DESTACADANOTICIAS TELAM

Espionaje ilegal. El procesado exjefe de la Agencia Federal de Inteligencia, Alan Ruiz rechazó hoy por escrito la acusación en su contra y se negó a responder preguntas.

"Soy total y absolutamente ajeno a los hechos que se me atribuyen", declaró.

Exjefe de Operaciones Especiales de la AFI no quiso responder preguntas en causa de espionaje ilegal

El procesado exjefe de Operaciones Especiales de la Agencia Federal de Inteligencia (AFI) Alan Ruiz rechazó hoy por escrito la acusación en su contra y se negó a responder preguntas, en el marco de la causa en la que se lo investiga por espionaje ilegal durante la gestión presidencial de Mauricio Macri.

El exespía estaba citado para ampliar su indagatoria por videoconferencia ante el juez federal de Lomas de Zamora, Juan Pablo Auge, y los fiscales Cecilia Incardona y Santiago Eyherabide, pero se limitó a presentar un escrito de cuatro páginas, en el que aseguró que es «absolutamente ajeno» a los hechos que se le atribuyen.

Procesado en la parte del expediente en el que se investigan las maniobras de espionaje sobre el Instituto Patria y el domicilio de la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner ocurrido en 2018, Ruiz está sindicado como uno de los organizadores de la estructura ilícita señalada por supuestas tareas de inteligencia ilegal sobre una veintena de dirigentes políticos, sociales, religiosos y sindicales.

En su primera indagatoria por esos hechos, el 8 de julio pasado, Ruiz había dado detalles de cómo fue su llegada a la AFI y reconoció un vínculo laboral directo con la exsubdirectora de la central de espías, Silvia Majdalani, quien –dijo- solía reclamar adelantos de informes producidos sobre marchas o manifestaciones.

Ruiz está acusado de «obtener información, producir inteligencia o almacenar datos sobre personas, por el solo hecho de su raza, fe religiosa, acciones privadas, u opinión política, o de adhesión o pertenencia a organizaciones partidarias, sociales, sindicales, comunitarias, cooperativas, asistenciales, culturales o laborales».
Para los fiscales que tienen delegada la investigación judicial, la asociación ilícita tenía por objetivo «influir en la situación institucional, política y social del país», a partir de la información recolectada.

«Soy total y absolutamente ajeno a los hechos que se me atribuyen», sostuvo Ruiz en el escrito al que accedió Télam en el que además señaló su «clara inocencia respecto a la integración de una asociación ilícita y mucho menos a liderar la misma».

«No están dadas las condiciones del debido proceso y derecho de defensa en juicio para que pueda prestar libremente mi declaración en relación a los legajos formados de las supuestas víctimas», sostuvo Ruiz para explicar su actitud procesal, al tiempo que destacó que no pudo acceder a la totalidad de la prueba de cargo.

Sobre la información a la que tuvo acceso dijo que se trata de «extracciones de diálogos y/o copias de chat» cuya autenticidad no puede dar por cierta y remarcó: «Nada de ello fue extraído de mi teléfono celular, por lo cual no puedo corroborar que haya participado de los diálogos en cuestión».

Para mañana a las 10.30 está prevista la declaración indagatoria de Dario Nieto, el secretario privado de Macri, acusado de haber recibido en al menos dos oportunidades informes de inteligencia ilegal que los espías investigados le pasaron a la exempleada de la Dirección de Documentación Presidencial, Susana Martinengo, que quien se había comprometido a hacérselos llegar.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

WP2Social Auto Publish Powered By : XYZScripts.com