Escribanía de Gobierno certificó documentos del Archivo Provincial de la Memoria
Con la intervención del Archivo Provincial de la Memoria, a cargo del resguardo de los documentos que integran los distintos fondos documentales, se llevan adelante procesos de identificación, clasificación y ordenamiento con el equipo a cargo de la directora Alba Fernández. De esos esquemas de trabaja resulta la individualización de instrumentos que refieren a actos y decisiones administrativas iniciadas por diferentes entidades con el objetivo de proteger y resguardar derechos durante los periodos de la dictadura militar en los que se cometieron delitos de lesa humanidad.
En ese sentido, se identificó dentro del Fondo Documental de Gobierno, el expediente N° 41-17697/77 que refiere al proceso de detención del Ex Rector de la Universidad Nacional de Salta, Holver Martínez Borelli e intervención de la Casa de Altos Estudios, el que por disposición de la secretaria de Derechos Humanos, Mariana Reyes, será remitido próximamente a las autoridades actuales de la UNSa.
Para ello también se dio intervención a la Escribanía de Gobierno, para la certificación formal del Expediente y fue la escribana Graciela Galindez, quien dio fe de los documentos en el Archivo Provincial de la Memoria.
“Esta acción concreta se enmarca entre los objetivos del Archivo de garantizar el acceso democrático a nuestro patrimonio documental para que puedan construir memoria acerca de los delitos de lesa humanidad ocurridos en la provincia durante la dictadura militar y fomentar el estudio y la investigación” señaló la directora Fernández.
En tanto que la secretaria Reyes señalo que “Avanzamos con decisión política en sostener acciones que afiancen las instituciones democráticas y republicanas, el resguardo y promoción de los valores democráticos, la construcción de memoria colecta desde la participación social junto a las organizaciones de los Derechos Humanos sosteniendo siempre la lucha por la verdad y la justicia”.