Entre Ríos promocionó en forma virtual sus atractivos turísticos ante más de 280 prestadores y operadores nacionales.
El secretario de Turismo de Entre Ríos, Gastón Irazusta, puso el acento en "el desafío de captar esa nueva posibilidad que surge a partir del turismo de cercanía y de contacto con la naturaleza"
Entre Ríos promocionó sus atractivos turísticos en el ciclo Ampliar Destinos de la CAT.
En la capacitación, representantes entrerrianos describieron las propuestas turísticas de esa provincia del Litoral, donde se destacan sus atractivos naturales, su patrimonio cultural, la pesca, el turismo activo, la gastronomía y las múltiples ofertas de termalismo, según informó la CAT.
En su exposición, y dijo que «la provincia tiene mucho para dar en ese sentido».
La presentación permitió apreciar la realización de platos típicos de pescado y carnes de la cocina entrerriana en vivo desde Gualeguay; conocer la cultura y la historia provincial desde Concepción del Uruguay; y mostrar los atractivos de Paraná con un espectáculo de música sorprendente.
Además, describió el potencial de la provincia para el desarrollo de productos ligados al avistamiento de aves, a las playas, a los viñedos y al Carnaval, el atractivo saliente entrerriano en la temporada de verano.
También, durante la capacitación se hizo mención al turismo termal, dado que Entre Ríos cuenta con 18 centros distribuidos en 16 localidades, que ultiman actualmente los detalles de protocolos de bioseguridad para volver a la actividad.
El encuentro fue encabezado por el presidente de la CAT, Aldo Elías, y contó con la participación de la secretaria de Promoción Turística del Ministerio de Turismo y Deportes, Yanina Martínez, del presidente de la Federación de Cámara de Turismo, Héctor Viñuales, y del titular de la Cámara Entrerriana de Turismo de Entre Ríos, Leonardo Schey, entre otras autoridades y directivos del sector turístico.