Elecciones. Finalmente, LLA y el PRO compartirán lista en las legislativas de octubre.
Macri vagón de cola, se acerca una vendetta?
En una jugada política que termina de reordenar el tablero electoral en la Ciudad de Buenos Aires, La Libertad Avanza (LLA) y el PRO alcanzaron este martes un acuerdo electoral para competir de manera conjunta en los comicios legislativos del próximo 26 de octubre. El pacto implica que el partido fundado por Mauricio Macri ocupará el quinto y sexto lugar en la lista de candidatos a diputados nacionales por el distrito porteño, mientras que los primeros cuatro lugares serán reservados para figuras del espacio libertario.
“El acuerdo fue entre Karina Milei y Mauricio Macri”, confirmaron fuentes cercanas al armado libertario, destacando el peso político que ambos líderes imprimieron a las negociaciones, que venían desarrollándose de manera intermitente en las últimas semanas.
Aunque el PRO no logró asegurarse presencia en los lugares de privilegio de la boleta —una situación llamativa considerando que gobierna la Ciudad hace casi dos décadas—, en el entorno de Macri aseguran que los dos lugares obtenidos son “entrables” en función del caudal electoral que estiman alcanzar en una lista unificada con LLA. Esto permitiría, en principio, que el partido amarillo conserve al menos dos de las tres bancas que actualmente pone en juego.
Por ahora, se mantiene bajo reserva la identidad de quienes ocuparán los primeros cuatro lugares de la lista, correspondientes al espacio libertario, así como los dos lugares adjudicados al PRO. Sin embargo, comienzan a sonar algunos nombres dentro del macrismo para ocupar esos casilleros: el ex secretario General de la Presidencia Fernando de Andreis, la actual consejera de la Magistratura Jimena de la Torre y el escritor y ex funcionario Hernán Iglesias Illa figuran entre los posibles candidatos. Todos ellos cuentan con trayectoria dentro del ecosistema macrista y buscan revitalizar un espacio que, en la Ciudad, viene de sufrir un duro revés electoral.
En el PRO aún persisten dudas sobre el futuro político de Sabrina Ajmechet, actual diputada nacional por la Ciudad y alineada políticamente con Patricia Bullrich. Si bien integra las filas del PRO, Ajmechet es vista por varios sectores del macrismo como una figura cada vez más cercana al universo libertario. En este escenario, resta definir si renovará su banca en esta nueva alianza con LLA, y en qué ubicación de la lista quedaría posicionada.
En paralelo, también avanza el armado para la lista de senadores nacionales por la Ciudad, donde se da casi por cerrado que la primera candidata será la actual ministra de Seguridad, Patricia Bullrich. La acompañaría en segundo lugar un referente de LLA, dejando al PRO fuera de los lugares con posibilidades de obtener una banca en la Cámara alta. De concretarse, sería un gesto de alto impacto simbólico: la ex presidenta del PRO liderando una boleta sin espacio para el partido que ayudó a fundar.
El contexto de este acuerdo no es menor. El PRO llegó debilitado a la mesa de negociación, condicionado por el mal resultado que obtuvo en las elecciones internas anticipadas del 18 de mayo pasado en la Ciudad. En esa contienda, el vocero presidencial Manuel Adorni —que se postuló como cabeza de lista por LLA— duplicó en votos al candidato del PRO, relegándolo a un tercer puesto lejano y forzando un repliegue estratégico del macrismo.
Según pudo saber Tribuna de Periodistas, las negociaciones finales estuvieron en manos de Ezequiel Sabor por el PRO y Pilar Ramírez por LLA, pero fue necesario que intervinieran las máximas figuras de ambos espacios para sellar el entendimiento. Este martes, Karina Milei y Mauricio Macri pusieron la firma política a un pacto que redefine la correlación de fuerzas en el distrito más importante para el oficialismo libertario y marca un nuevo capítulo en la relación entre ambas fuerzas.
Aunque el PRO conserva algo de presencia institucional, el acuerdo parece confirmar un cambio de época: el partido que gobernó la Ciudad durante 18 años ya no lidera las listas, y su destino en la arena nacional dependerá cada vez más de su vínculo con el espacio de Javier Milei. Una alianza incómoda, pero inevitable, ante la fragmentación opositora y la presión de las urnas.

Editor de Política de Tribuna de Periodistas