Elecciones calientes en Jujuy. Snopek acusó a Morales de «autoritario» y dijo que pretende «cercenar libertades» en Jujuy
El senador nacional y titular del bloque Unidad Federal, Guillermo Snopek, acusó hoy al gobernador de Jujuy y precandidato presidencial por la UCR, Gerardo Morales, de «pretender cercenar la participación» al afirmar que el mandatario provincial «ha caído en su imagen y tiene miedo», al cuestionar la decisión de un tribunal electoral provincial de impugnar su postulación para las elecciones provinciales que se celebrarán el próximo 7 de mayo.
«Queremos que se termine este Gobierno autoritario que busca acallar las voces y cercenar derechos y libertades. El PJ (Partido Justicialista) de Jujuy responde directamente a Gerardo Morales. Es un brazo ejecutor. Son socios y tienen muchos negocios económicos y hacen que actúen conjuntamente como una sola unidad», señaló Snopek en declaraciones formuladas esta mañana a la radio AM 750.
De esta manera, el senador hizo referencia a la decisión del Tribunal Electoral y Permanente de Jujuy que impugnó su candidatura a gobernador de la provincia de Jujuy, luego de hacer lugar a la solicitud presentada por los apoderados del Frente Justicialista.
Desde el espacio justicialista, que lidera el diputado provincial y presidente del PJ local Rubén Rivarola junto a la diputada nacional Carolina Moisés, consideraron que el legislador Snopek del Frente Unidad por Jujuy, con aspiraciones a disputar la gobernación, incumplía los requisitos para competir en la contienda electoral.
«Morales viene de cometer una serie de errores. Ha caído su imagen y tiene miedo. El gobernador subsume al pueblo jujeño y a nivel nacional preside un partidos (la UCR) que tendría que ser uno de los más democráticos y permitir la participación. Pregona una cosa afuera y otra en Jujuy», remarcó el legislador nacional.
Snopek afirmó que desde su espacio «trabajan con los equipos jurídicos del Gobierno Nacional frente a lo que sucede en Jujuy».
«El diálogo con el Ejecutivo no sé cortó tras la creación de Unidad Federal en el Senado Argentina», señaló en relación al bloque que se formó con legisladores que se alejaron de la bancada del Frente de Todos en la Cámara alta y que actualmente integra.
«Venimos marcando desde 2015 la persecución política. Venimos enfrentándonos al gobernador. Pedí la intervención al Poder Judicial de la provincia y hoy los jueces a los que denuncié por mal funcionamiento son los que fallan en mi contra. Deberían haberse excusado», enfatizó el senador nacional.
En tanto, el Tribunal Electoral y Permanente de Jujuy analiza la impugnación de otra de las candidaturas a gobernador para las elecciones locales del próximo 7 de mayo, que fue solicitada por el frente que lidera Morales, en torno a la alianza Vía + Libertarios, que impulsa a Luciano Demarco, exintendente de la localidad jujeña de Perico, a la gobernación.
“Se está dando de baja a los candidatos más críticos de la actual gestión”, expresó Demarco a Télam respecto al pedido de impugnación, que se conoció en las últimas horas, tras la impugnación de la candidatura de Snopek.
“Hace tiempo que Gerardo Morales viene llevándose puesto todo lo que se le cruza por el camino. Y se ha politizado tanto la justicia que hoy pasan estas cosas casi que con naturalidad”, agregó Demarco, al rechazar que se convalide lo argumentado en el pedido de impugnación.
La razón expuesta por los apoderados del Frente oficialista Cambia Jujuy está vinculada a la destitución de Demarco como intendente de Perico, que fue resuelta el pasado mes de marzo por el Concejo Deliberante de la ciudad, ante causas que denuncia “armadas” en su contra, por la ocupación de un espacio verde en beneficio personal y por la cesión en comodato de un inmueble municipal y por la que fue inhabilitado por diez años a ocupar cargos públicos.