DESTACADA

El Gobierno recortó el programa que protege a víctimas de violencia de género

El gobierno de Javier Milei avanza en desmantelar el marco legal e institucional que protege a mujeres y miembros de la comunidad LGBTI+ víctimas de violencia de género. Tras eliminar el ministerio de la Mujer, el gobierno ha endurecido los requisitos para acceder al programa Acompañar, según el Decreto 755/2024 firmado por Milei, el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, y el ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona.

Milei no solo ha complicado el acceso a la ayuda, sino que también ha reducido a la mitad el tiempo de cobertura, dejando a las víctimas de violencia de género sin apoyo luego de tres meses. Este programa busca fortalecer la independencia económica de las víctimas para evitar que se vean forzadas a permanecer con sus agresores.

Hasta ahora, el programa ofrecía apoyo económico equivalente al Salario Mínimo, Vital y Móvil por seis meses, pero el gobierno ha reducido esta asistencia a tres meses. Además, proporciona acompañamiento integral y acceso a dispositivos de fortalecimiento psicosocial, en coordinación con gobiernos provinciales y locales.

El programa fue creado por el ministerio de la Mujer, que Milei cerró al asumir. Anteriormente, para acceder al programa Acompañar solo se requería un informe social de un dispositivo oficial de atención de violencias, pero ahora las víctimas deben presentar también una denuncia judicial o policial, lo que puede reexponerlas a situaciones de vulnerabilidad.

El decreto establece que pueden solicitar la prestación residentes en el país que sean ciudadanos argentinos o extranjeros con residencia permanente, a partir de los 18 años. Se menciona que el objetivo del programa es promover la autonomía de mujeres y LGBTI+ en riesgo por violencia de género, otorgando asistencia económica y fortaleciendo redes de apoyo.

Tras degradar el ministerio de la Mujer a subsecretaría y cerrarlo en junio, el programa Acompañar se mantiene compatible con diversas asignaciones sociales y beneficios, pero es incompatible con ingresos por trabajo registrado, subsidios estatales para empleo y formación, y pensiones contributivas o no contributivas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

WP2Social Auto Publish Powered By : XYZScripts.com