DESTACADA

El Gobierno pasó a disponibilidad a más de 300 empleados del INTA, INASE e INV

El Gobierno avanzó este viernes con el paso a situación de disponibilidad de más de 300 empleados del INTA, INASE e INV, a pesar del revés que sufrió en el Senado con el rechazo, por amplia mayoría, del decreto que ordenaba reformas, disoluciones y reorganizaciones en varios organismos, entre ellos los mencionados.
Lo hizo a través de la Resolución 1240/2025, que se publicó este viernes en el Boletín Oficial, y cuya novedad fue informada por la senadora Guadalupe Tagliaferri, que fue una de las últimas oradoras de la sesión, ya entrada la madrugada, y alertó sobre la situación.
«Salgo un segundito del tema (del Garrahan). A las 18:05 este Senado le rechazó (al Gobierno) el Decreto 462/25 de facultades delegadas respecto a lo que podía hacer en el INTA y en el INTI. A las 19:28, en esta ventanita entre que este Congreso le informa al Poder Ejecutivo, el Gobierno despidió a 367 trabajadores de estos organismos. Y en su gran mayoría son profesionales», advirtió.

Según señala el texto de la resolución que lleva la firma del ministro de Economía, Luis Caputo, el personal de planta permanente con estabilidad adquirida (…) que integra esta medida, queda en situación de disponibilidad a partir del dictado de la presente como consecuencia de:

La transformación del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) en un organismo desconcentrado de la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca del Ministerio de Economía.
La disolución del Instituto Nacional de Semillas (INASE).
La transformación del Instituto Nacional de Vitivinicultura (INV) en una unidad organizativa en el ámbito de la citada Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca.
«Limítase toda licencia sin goce de haberes, comisión de servicios, adscripción o asignación transitoria de funciones oportunamente dispuesta con relación al personal del ex INASE, del INV, y INTA, desde el dictado de la presente medida», agrega el documento en su artículo 2.
Batería reformista
El decreto publicado hoy continúa al 462/2025, oficializado en julio, que introdujo reformas en cinco organismos estatales (INASE, INV, INTA, INTI e INPI) relacionados con la actividad agropecuaria.

Ya en ese momento, el caso que generó más debate fue el del INTA, el más conocido de ellos.

El Gobierno lo transformó de organismo autárquico a organismo desconcentrado dependiente de la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca del Ministerio de Economía.
La decisión puso el foco en la dotación del INTA, de 6059 agentes, y un presupuesto anual aproximado de $ 229.000 millones. «Se observó un notorio sobredimensionamiento de su estructura (932 cargos jerárquicos) y deficiencias en el control interno y procesos administrativos», indicó.

Además, dispuso que su conducción estará a cargo de un presidente con rango de Secretario y un Consejo Técnico ad honorem.

«El INTA, una de las entidades más emblemáticas del país, se desvió durante los últimos años de su propósito original, siendo utilizado como herramienta de militancia política y con un enfoque guiado por los lineamientos de la Agenda 2030 y alejado de las necesidades reales del progreso del sector agroindustrial», expusieron en un comunicado oficial.

FUENTE : EL CRONISTA

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

WP2Social Auto Publish Powered By : XYZScripts.com