DESTACADA

El Gobierno designa directores en organismos que regulan el transporte

El Gobierno de Javier Milei designó a los funcionarios que ocuparán las cúpulas de cuatro organismos vinculados a la regulación del transporte vial, luego de que el Congreso de la Nación rechazara los decretos delegados en los que se ordenaban reestructuraciones y el cierre de la Dirección Nacional de Vialidad (DNV), lo que estuvo precedido por el freno de la Justicia.

La administración nacional realizó los nombramientos a través de los Decretos 638/2025, 639/2025, 640/2025 y 641/2025, publicados este miércoles en el Boletín Oficial con las firmas del jefe de Estado y el ministro de Economía, Luis Caputo.
Con las designaciones, se terminan de conformar las cúpulas de la DNV, la Junta de Seguridad en el Transporte (JST), la Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT) y la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV).
Por medio del Decreto 638/2025, se restituyó en sus funciones al abogado Federico Suleta al frente de la JST, mientras que a través del 639/2025 el ingeniero Marcelo Campoy fue repuesto como titular de la DNV.
En el caso de la CNRT, el texto normativo 640/2025 nombró como director al arquitecto Carlos Frugoni, en reemplazo del antiguo titular Edgar Pérez.

En tanto, el Decreto 641/2025 asignó en la Dirección de la ANSV al abogado Nicolás Dapena Fernández, quien ocupará el puesto que dejó Pedro Scarpinelli.

El vocero presidencial, Manuel Adorni, había anunciado en una conferencia que el Gobierno iba a cerrar DNV y otros organismos relacionados con la regulación del transporte vial.

La determinación del Ejecutivo se cristalizó a principios de julio último mediante el Decreto 461/2025, que también impulsó la creación de la Agencia de Controles y Servicios Públicos del Transporte en reemplazo de la CNRT.

Pero la Justicia frenó la medida por seis meses y, a mediados de agosto pasado, el Parlamento rechazó el texto normativo.
Debido a eso, los organismos se restablecieron y, ahora, el Gobierno asigna funcionarios a los cargos ejecutivos, desestimando la reestructuración propuesta en un principio.

FUENTE : CRÓNICA

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

WP2Social Auto Publish Powered By : XYZScripts.com