El diputado nacional Arroyo afirmó que el «sistema electoral funciona» y que hay que priorizar «cuestiones más urgentes»
«El sistema (electoral) funciona a nivel nacional, de las provincias y de los municipios donde han ganado y perdido incluso oficialismos que parecían muy consolidados», afirmó Arroyo a Télam luego del encuentro por el lanzamiento del Centro para la Concertación y el Desarrollo (CCD), nuevo espacio de pensamiento cercano al FdT.
De esta manera, Arroyo hizo referencia a la iniciativa de diputados nacionales de diferentes bloques opositores, encabezados por Juntos por el Cambio, quienes formalizaron su pedido de una sesión especial para el próximo miércoles para tratar el proyecto que busca implementar el sistema de Boleta Única de Papel para las elecciones presidenciales.
Para Arroyo, la alternancia de gobiernos de distinto signo en la Argentina demuestra que el funcionamiento del sistema electoral es correcto y que hay temas más urgentes a resolver: «que la plata rinda, recuperar la escuela como centro del mejor lugar de la comunidad y que el Estado te cuide en materia de seguridad».
Advirtió que la relación entre la sociedad y la política «está quebrada; la sociedad siente que la política no vive la diaria que es cargar la suba, ir al almacén, lo cotidiano y que se debaten cosas que no hacen a la vida cotidiana».
«Tenemos que construir una mayor cercanía y hay instrumentos electorales para debatir como iniciativa popular, referéndum, mecanismos para que la sociedad vaya y plantee sus iniciativas», sugirió el diputado pero advirtió que primero «hay que resolver tres cosas: que la plata rinda, recuperar la escuela como centro del mejor lugar de la comunidad y que el Estado te cuide en materia de seguridad».