EJES SA: un ex funcionario procesado por corrupción acumula cientos de contratos con el Estado.
El Gobierno del presidente Javier Milei viene de atravesar fuertes polémicas por varias contrataciones, en muchos casos multimillonarias, en medio de los recortes en distintas áreas del Estado.
Tal como viene revelando Tribuna de Periodistas, los cuestionamientos hacia esos contratos tienen distintas aristas y van desde los montos o los objetos hasta incluso por las empresas, en casos vinculadas con hechos de corrupción.
Ello es lo que sucede, justamente con la firma EJES SA, cuyo dueño está procesado por una supuesta estafa al Estado y cuyo servicio no es otro que el de “monitoreo de medios”, algo de lo que fácilmente podría hacerse cargo, a pesar de lo cuestionable del motivo, la Secretaria de Medios y Comunicación que dirige el vocero Manuel Adorni.
El dueño de la empresa, José Luis Primo, está procesado en una causa en la que se lo vincula con la creación de Sol Group, una firma fantasma a la que se le direccionaban órdenes de Publicidad No Tradicional en la época de Jorge Telerman al frente de la Ciudad de Buenos Aires.
Primo es, además, un ex gerente financiero de la agencia de noticias Télam, que tuvo otros actos cuestionables en el manejo de las licitaciones. Por ejemplo, hacía competir a dos empresas propias, (EJES SA y Link Noticias SA) para inflar el precio y poder quedarse con los contratos del Estado.
Estos antecedentes no le prohibieron hacerse con cuantiosos contratos con el Gobierno Nacional que van desde organismos descentralizados hasta la adjudicación de parte de la propia Casa Rosada.
Tribuna de Periodistas ya había revelado que el Ministerio de Capital Humano, a cargo de Sandra Pettovello, y la Jefatura de Gabinete, que comanda Guillermo Francos, había firmado contratos con la mencionada empresa. Pero hay muchos más.
Por ejemplo, pocos días antes de ser eyectada del cargo, la entonces canciller Diana Mondino había adjudicado una contratación directa a EJES SA por más de $13.500.000 en el mes de octubre del 2024.
La Secretaría de Turismo Ambiente y Deportes que conduce Daniel Scioli hizo lo propio en noviembre pasado por casi $15 millones. Lo mismo hizo Luis Caputo desde el Ministerio de Economía por más de $18 millones.
La dupla Patricia Bullrich y Luis Petri no escaparon de la lógica y mientras la ministra de Seguridad Nacional desembolsó poco más de $16 millones, el ministro de Defensa abonó $6.600.000. También el Ministerio de Salud a cargo de Mario Lugones pagó $9.600.000, siempre para monitorear los medios de comunicación.
Pero, tal como se menciona más arriba, hay contratos con organismos descentralizados como en el caso de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), hoy golpeado por el escándalo de las coimas, que en noviembre pasado contrató a EJES SA por poco más de $5millones.
Según pudo chequear Tribuna de Periodistas, desde la asunción de Javier Milei a la presidencia la empresa de Primo se llevó 41 contratos del Estado Nacional de parte de distintos organismos como la Comisión Nacional de Energía Atómica, la Autoridad Regulatoria Nuclear o la SEDRONAR.
También puede mencionarse al INDEC, la Agencia Nacional de Seguridad Vial, la Unidad de Información Financiera, el Ente Nacional Regulador de Gas, el ENACOM, la Comisión Nacional de Valores, entre otros.
Cabe destacar, de todas formas, que no es una empresa que haya recibido contratos de forma exclusiva con el Gobierno de Milei, de hecho, durante el Gobierno de Alberto Fernández, EJES SA se hizo de 124 adjudicaciones. Anteriormente, con el Gobierno del ex presidente Mauricio Macri, se quedó con 72 contratos del Gobierno Nacional.

Secretario General de Redacción de Tribuna de Periodistas