Ediles reconocieron la trayectoria del artista musical Jorge Lhez
Actividad Legislativa Servicios y relaciones con la comunidad Búsqueda de expedientes y normativas Mediante Resolución N° 575

En las instalaciones del organismo legislativo, el cuerpo de concejales homenajeó al Maestro Jorge Lhez. En la ocasión, el vicepresidente primero a cargo de la presidencia del CD, José Gauffín, junto a la impulsora del homenaje, Paula Benavides (SI), hicieron entrega de Plaqueta Recordatoria y copia de la Resolución N° 575 que reconoce la Trayectoria artística musical del Maestro Jorge Lhez. Las distinciones que destacan su impecable camino como director musical de ópera y su enorme aporte a la cultura musical de nuestra ciudad fueron recibidas por Lhez.
En referencia a las distinciones otorgadas, Gauffín resaltó la figura del artista y manifestó: “Este Concejo ha destacado trayectorias y lo hace porque es bueno que la ciudad vaya reconociendo a esas personas que dejan una impronta y un carácter”. La edila autora de la iniciativa, Paula Benavides, también destacó el camino recorrido por Lhez, así como la oportunidad de “poder valorar en vida a la persona reconocida en toda su trayectoria”.
Durante la ceremonia también tomó la palabra el artista, quien destacó las distinciones otorgadas en la fecha y sostuvo: “Estoy muy feliz y honrado, pero por sobre todo agradecido”. En este sentido celebró además la recepción que tuvo la provincia para con su persona, expresando: “Esta tierra siempre dio la oportunidad de poder cumplir con todas las metas artísticas que uno sueña, y las pude cumplir todas gracias a la confianza que tuvo Salta en mí”.
Los Considerandos de la normativa ponen de relieve la trayectoria del Maestro, oriundo de la provincia de Córdoba, quien se desempeñó como Director Titular de la Orquesta Municipal de Cámara de Río IV; Orquesta Sinfónica de Corrientes; Camerata de la Fundación Pro Arte Córdoba y Orquesta Estable de la provincia de Tucumán. También fue maestro invitado de las principales orquestas en Brasil, Chile, Ecuador, Uruguay, Paraguay, Bolivia, Colombia, Italia y Estados Unidos; Director Asociado de la Orquesta Sinfónica de Antofagasta, Chile y Director Artístico del Festival Internacional de Música Antofagasta. Además de participar y obtener distinciones en varios concursos internacionales.
En nuestra provincia creó la Escuela Universitaria de Música y sus elencos, Camerata Universidad Católica de Salta, Coro de Cámara UCaSal y el Instituto de Música Antigua. En el año 2012 ganó, por unanimidad del jurado, el Concurso Internacional para el cargo de Director Titular de la Orquesta Sinfónica de Salta por el período 2013 -2015. Posteriormente, en el año 2018, junto con la Municipalidad de la ciudad de Salta lanzó, como Director Artístico, el Festival Música por el Camino de la Fe.