Día del trabajador: El Presidente Alberto Fernández saludó a los trabajadores del Estado en su día.
«Gracias por su compromiso con el trabajo, que es un compromiso con todos y todas», escribió el jefe de Estado en su cuenta de la red social Twitter.
En ese sentido, dijo que «En esta pandemia, los trabajadores y las trabajadoras del Estado fueron imprescindibles para garantizar la salud, educación, seguridad y asistencia de quienes más lo necesitaron» finalizó el tuit con su deseo de «Feliz día».
En el Día del Trabajador, Fernández pidió unidad a gremios y a los empresarios que no suban precios.
Al participar de un foro organizado por el Consejo Económico y Social con motivo de la conmemoración del Día Internacional de los Trabajadores, el jefe de Estado clamó por «armonizar las diferencias para lograr objetivos comunes» y «trabajar juntos para que la sociedad mejore».
Fernández se refirió a los desafíos extra que impuso la pandemia de coronavirus a la agenda del trabajo y de la educación, ambas ya transformadas por la irrupción de la tecnología.
Durante toda la mañana, el Foro «Trabajo presente y futuro con solidaridad» sirvió de escenario para que representantes de la academia, del movimiento obrero, los movimientos sociales, las empresas y la sociedad civil presenten 50 propuestas para potenciar el trabajo con solidaridad.
En su discurso, brindado desde los jardines de la residencia de Olivos y frente a tres pantallas gigantes, el mandatario agradeció la confección del documento que reúne las opiniones plurales y diversas para insistir en su idea de una sociedad «sinfónica», en la que cada actor toca una nota distinta en el momento indicado.
En su intervención, Fernández agradeció especialmente «la responsabilidad con la que los sindicalistas enfrentaron las paritarias» y la posibilidad de «llegar a acuerdos para el salario mínimo vital y móvil».
Como contrapartida, le pidió a los empresarios -en especial a los de la alimentación y a los de la construcción- que mantengan «un precio para exportar y otro para el mercado interno».
«Los empresarios tienen que hacer un aporte, no porque el Gobierno les reclame, lo tienen que hacer por convicción», dijo Fernández.
Respecto de la «reinvención del trabajo», señaló que la revolución 4.0 «supone una mejora en la producción y poner en riesgo puestos de trabajo» y se preguntó «cómo se les pide a los industriales que esas ganancias que obtienen gracias a las nuevas tecnologías, las cooparticipen con los trabajadores».
Finalmente, señaló la necesidad de «repensar la educación» y anunció un «plan de conectividad» para volver a entregar notebooks a los chicos en edad escolar.
A través de un comunicado de los organizadores, se explicó que el foro «busca dinamizar el debate sobre los desafíos locales y globales, en diálogo con referentes nacionales e internacionales, para identificar 50 ideas y propuestas hacia un modelo que armonice el desarrollo económico con inclusión, la innovación y la economía del conocimiento, con la centralidad y la dignidad de la persona, los derechos de los trabajadores, la inclusión y el respeto del planeta».