Desapareccidos en la Dictadura. Disponen reparación de legajos de cinco trabajadores del INTA desaparecidos.
La medida, publicada hoy en el Boletín Oficial, fue dispuesta mediante la resolución conjunta 1/2023 de la Secretaría de Gestión y Empleo Público; la Secretaría de Coordinación Legal y Administrativa y la Secretaría de Derechos Humanos.
Los legajos corresponden a Juan Carlos Pradanos, María José Rapela, Carlos Llerena Rosas, Gustavo Rodolfo Giombini y Rita Ales.
La resolución instruye al INTA «a fin de proceder en el plazo de 30 días» a «efectuar las reparaciones materiales de los legajos debiendo incorporar una leyenda que indique la verdadera causal de baja, cese, suspensión, renuncia forzada, limitación de los servicios y/o despido, indicando el número de la resolución conjunta».
Del mismo modo se instruye al organismo para que efectúe la «revocatoria de los actos administrativos que hayan dado de baja o dejado cesantes».
La reparación de los legajos fue establecida por el decreto 1199/2012, que dispone la inscripción de la condición de detenido-desaparecido en los legajos de los trabajadores que revistaban como agentes de la Administración Pública Nacional.