SOCIEDAD

Crónicas del Encuentro Nacional de Mujeres 2019

Se profundiza y acrecienta la lucha femenina en este Encuentro Nacional de Mujeres que cada año congrega a un número creciente de participantes unidas por los derechos de la mujer.

Aunque haya debate con respecto al nombre, con respecto a las estretagias o diferencias políticas, culturales y de clase; una cosa nos une a todas una vez al año más que nunca: el Encuentro Nacional de Mujeres.
A pesar de la cancelación del acto de apertura por las lluvias se celebró con un clima perfecto.
El de este año fue el número 34. Fue mí primera experiencia en estos encuentros, en la Ciudad de la Plata. Además de la seguridad que se siente en las calles tomadas por mujeres, los miles de puestos en todas las calles vendiendo stickers, pañuelos, comida, adornos y otras cosas. También nos podemos encontrar con más de 90 talleres con diferentes temáticas repartidos por toda la ciudad. Es un evento al que creo toda mujer debería asistir por lo menos una vez en su vida. Los asuntos más importantes relacionados al movimiento feminista se producen acá. Se debaten estrategias para legalizar el aborto, se debaten estrategias para combatir la trata y la prostitución y otros problemas que persiguen a las mujeres de todo el país día a día. Cada año se avanza un poco más; por ejemplo yo asistí al taller de «Aborto: Estrategias» y contaban mujeres dentro del taller que hace unos años no existía el de estrategias,era solo de aborto. Hoy en día se separaron para que haya un taller donde se pueda debatir si están o no a favor del aborto y por otro lado las que están a favor directamente discuten estrategias.

Algo muy presente en todo el encuentro es la urgencia por un respuesta con respecto al aborto. Que ningún gobierno lo posponga. En relación a otro taller que pude asistir; el de «Trata y Prostitución», escuchar las historias de familiares de víctimas de trata te muestra una realidad que está acá, y quizá tenemos acentada pero ignoramos.
Para finalizar dos días de talleres, con actividades culturales hermosas con música y bailes, se hace una marcha por toda la ciudad. 300mil o más mujeres coparon las calles de La Plata. A los cantos de «Aborto Legal en el Hospital» «Iglesia Estado, Asunto Separado» «desmantelamiento de las redes de trata aborto legal» «Ni Una Menos el Estado es Responsable.»
Finalmente el acto de cierre al que no se quedan todas porque mucha gente; como yo que soy de Salta viajamos desde muy lejos y nos queda un viaje largo de vuelta. En este acto se decide el próximo lugar del encuentro y el año entrante será en la provincia de San Luis.
Un imperdible evento para todas las mujeres! Más allá de su política, clase social o diferencias nos une el ser mujeres y pelear por nuestros derechos, una experiencia única. Estos encuentros tienen mucho que enseñar y mucho que mostrar.

Valentina Cerezo Martinez

WP2Social Auto Publish Powered By : XYZScripts.com