COVID 19. Las mascotas contraen la enfermedad?
#QuedateEnTuCasa NO hay que apresurarse.
A pesar que ya hay contagios de coronavirus detectados en animales de compañía, se aconseja tranquilidad.
Se han detectado animales domésticos con síntomas de coronavirus, aunque no está comprobado científicamente que éstos transmitan la enfermedad a los humanos ni entre ellos. La medida inmediata es aislar el animal, evitando el contacto directo. Buscar a un tercero NO infectado para que acompañe el desarrollo del covid en el animal, sería uno de los consejos a seguir.
✔✔✔ Puntos clave
- No conocemos el origen exacto del brote actual de la enfermedad del coronavirus 2019 (COVID-19), pero sabemos que tiene un origen animal.
- Por el momento no existe evidencia de que los animales tengan un papel importante en la propagación del virus que causa el COVID-19.
- Con base en la información limitada disponible hasta la fecha, el riesgo de que los animales transmitan el COVID-19 a las personas se considera bajo.
- Seguimos aprendiendo acerca de este virus, pero todo parece indicar que en algunas situaciones las personas pueden transmitirlo a los animales.
No se debe tomar medidas apresuradas, evitando así corridas innecesarias y pánico.
Infodemia . la pandemia informativa de la pandemia.
Confiar – Télam
