Coronavirus. Países reconfiguran sus estrategias a partir de los elevados números de contagios.
Alemani, China complicados nuevamente.
✔✔✔Alemania marca récord de casos y de su principal indicador del coronavirus.
Alemania informó hoy una cifra sin precedentes de casi 40.000 casos de coronavirus en 24 horas y un récord, por tercer día seguido, de la incidencia de nuevos contagios en siete días por cada 100.000 habitantes, en medio de un repunte de la enfermedad en el país y Europa entre los no vacunados.
También hoy, la comisión de Alemania que se encarga del programa de vacunación recomendó inocular a los menores de 30 años solamente con la vacuna de Pfizer-BioNTech, y no con la de Moderna.
Las autoridades sanitarias alemanas informaron que la incidencia de nuevos contagios de coronavirus en siete días en Alemania fue hoy de 232,1 por cada 100.000 habitantes, la tasa más alta registrada desde que comenzó la pandemia y un récord por tercera jornada consecutiva.
Además, las autoridades comunicaron un nuevo récord de 39.676 nuevos contagios en las últimas 24 horas, informó la agencia de noticias alemana DPA.
Hasta hoy, la cifra de infecciones más alta se había registrado el viernes pasado, con 37.120 casos.
Hace una semana, la cifra fue de 20.398 contagios.
En tanto, la incidencia alcanzó un nuevo récord por tercer día consecutivo, ya que el lunes había sido de 201,1 y el martes de 213,7, mientras que hace una semana el valor en siete días fue de 146,6 y hace un mes era de 66,1.
El número de muertes relacionadas con Covid-19 en las últimas 24 horas fue de 236, frente a 194 fallecimientos hace una semana.
Desde el comienzo de la pandemia, Alemania acumula 4.844.054 de infecciones de coronavirus, aunque el número total real es probablemente mucho mayor, ya que muchos casos no se detectan. El total de muertes asciende a 96.963.
Autoridades alemanas han dicho que el país ya ha entrado en una cuarta ola de contagios y han dicho que ahora enfrentan una «epidemia de los no vacunados».
El programa de vacunación zarpó a todo vapor en Alemania, pero en las últimas semanas se ha estancado, y solo está plenamente vacunado el 67% de la población adulta del país.
En tanto, la Comisión Permanente de Vacunación (Stiko) de Alemania recomendó que los menores de 30 años sean vacunados contra el Covid-19 solamente con la vacuna de Pfizer BioNTech, descartando a la vacuna Moderna que conlleva un riesgo de miocarditis en ese sector de la población.
La vacunación con Moderna ha causado una inflamación «principalmente benigna» del músculo cardíaco y del pericardio en mujeres y hombres menores de 30 años. Sin embargo, este riesgo no existe en personas mayores de 30 años, dijo la Stiko.
La comisión también aconsejó que las mujeres embarazadas se vacunen sólo con Pfizer BioNTech.
Incluso en el caso de la primera inyección de Moderna, la segunda y las futuras terceras dosis deberían ser de BioNTech Pfizer, dijo la Stiko, cuya recomendación aún no ha sido seguida por el Gobierno alemán y las regiones.
De las aproximadamente 121,4 millones de dosis administradas contra el Covid-19 en Alemania, 92 millones fueron de Pfizer BioNTech y unos 10,3 de Moderna, según el Instituto Robert Koch de Vigilancia Sanitaria.
✔✔✔China. Suspenden la maratón de Shanghai ante rebrote del coronavirus.
La Maratón de Shanghai 2021 fue pospuesta indefinidamente, informaron hoy los organizadores, que lo atribuyeron a un pequeño pero extendido rebrote del coronavirus que también obligó a suspender las maratones de Beijing y Wuhan.
China enfrenta una nueva ola de contagios provocada por la variante Delta del virus, que llevó al país a imponer medidas estrictas para erradicar la infección antes de los Juegos Olímpicos de Invierno de Beijing, en febrero.
«Hoy hemos optado por ser cautelosos. Hemos optado por la salud y la seguridad de los corredores y ciudadanos», dijeron en redes sociales los organizadores de la carrera, programada para el 28 de noviembre.
Agregaron que darían a conocer una nueva fecha en el futuro.
No precisaron cuántos corredores se habían inscrito, aunque dijeron que unos 9.000 participaron el año pasado, informó la agencia de noticias AFP.
Los organizadores de las maratones de Beijing y Wuhan anunciaron en octubre la suspensión de esas competencias por el brote de covid-19.
China, con 1.400 millones de habitantes, reportó el miércoles 54 nuevos contagios de Covid-19, y su número total de casos permanece bajo.
Sin embargo, el país mantiene una política de cero tolerancia con el virus, en especial al acercarse los Juegos de Invierno, del 4 al 20 de febrero.
Las autoridades han realizado pruebas masivas de covid-19, confinamientos focalizados y suspendieron grupos turísticos entre provincias para enfrentar el brote.
China, uno de los países con mayores tasas de vacunación contra el coronavirus, acumula 97.900 casos y 4.636 muertes.