Concejales resolvieron participar de Actividades Deportivas
En Comisión de Deportes, Turismo y Recreación

En Sala de Intendentes se llevó adelante una nueva reunión de la Comisión de Deportes, Turismo y Recreación. En la ocasión los concejales dieron visto bueno a dos Proyectos de Ordenanza y cinco de Resolución. Mediante los primeros se propone establecer el régimen jurídico aplicable al Sistema de Padrinazgos de Playones Deportivos y modificar un artículo de la Ordenanza Nº 12.430-Cobertura por seguro de Vida y Accidentes Personales para deportistas amateurs. Los expedientes fueron remitidos a la Comisiones de Desarrollo Económico, Hacienda, Presupuesto, Cuentas y Política Tributaria; y de Legislación General, respectivamente, a fin de dar continuidad a su análisis. Dos de los Proyectos de Resolución, en tanto, están destinados al DEM y requieren el efectivo cumplimiento de la Ordenanza N° 15640 – Lugares destinados a la práctica de actividades físicas-; y tareas de mejoras en un playón deportivo. Mediante las propuestas restantes se busca reconocer la trayectoria deportiva de Lorenzo Tapia y de Esteban Nicolás Angulo Tolaba, como así también a la Escuela de Fútbol Simple Asociación de las Manos Vamos.
Por otro lado, los concejales resolvieron participar de las actividades que lleva adelante la escuela infantil de fútbol “Armada Argentina” que se desarrollarán en el espacio ubicado en la intersección de las calles Almirante Brown y O’Higgins. El recorrido forma parte de las visitas que realiza la mesa de trabajo a distintos clubes y espacios deportivos, con el objeto de conocer sus actividades. La información, a su vez, permitirá la elaboración de Proyectos que buscarán acompañar y apoyar esta labor social en beneficio de la comuna.
En primer lugar, los ediles dieron visto bueno a un Proyecto de Ordenanza impulsado por el edil Jorge López Mirau. El texto propone establecer el régimen jurídico aplicable al Sistema de Padrinazgos de Playones Deportivos destinado a toda persona humana y jurídicas, públicas o privadas, que asuman la responsabilidad de ejercer el padrinazgo. El texto establece las acciones que se deberán llevar a cabo en el marco de la norma y los beneficios a los que accederán quienes ingresen al sistema.
Por otro lado, obtuvo visto bueno un Proyecto de Ordenanza que propone modificar el artículo 6 de la Ordenanza Nº 12.430- Cobertura por seguro de Vida y Accidentes Personales para deportistas amateurs-. La redacción elaborada por la edila Soledad Gramajo (PorS) establece que el DEM deberá efectuar la contratación del Seguro de Vida Colectivo y Accidentes Personales para deportistas amateurs, debiendo ser incluido en el Presupuesto Anual de cada año.
También obtuvo visto bueno una iniciativa impulsada por el concejal Alberto Salim (UCR). El articulado destinado al DEM requiere que proceda a reparar el alambrado perimetral, acondicionar el tablero de básquet e instalar luminarias en el playón deportivo ubicado en calle Guayaquil, entre calles Adán Quiroga y Julio Argentino Roca, de villa Juanita.
En la oportunidad los concejales tomaron conocimiento de la contestación a una Solicitud de Informe vinculada a la Ordenanza N° 15640 – Lugares destinados a la práctica de actividades físicas- por parte del DEM. Con posterioridad y teniendo en cuenta lo detallado en el escrito resolvieron elaborar un Proyecto de Resolución requiriendo el efectivo cumplimiento de la mencionada norma.
Del concejal Arnaldo Ramos (UPS) es el Proyecto de Resolución que busca reconocer la trayectoria deportiva de Lorenzo Tapia. La redacción destaca sus 53 años en el mundo del box como director técnico y preparador físico de boxeadores amateurs y profesionales, desde 1975 hasta la actualidad.
En tanto, de la concejala Inés Bennassar (UPS) es la iniciativa que tiene como fin reconocer la trayectoria deportiva de Esteban Nicolás Angulo Tolaba, en el deporte atletismo, por sus logros deportivos a nivel provincial, nacional e internacional.
Finalmente, el concejal Pablo López (JC+) es autor del Proyecto de Resolución que propone reconocer a la Escuela de Fútbol Simple Asociación de las Manos Vamos, por su gran labor social y deportiva en el barrio San Benito.
La concejala Bennassar fue la encargada de presidir el encuentro, acompañada por los ediles Víctor Costanzo (UPS), Pablo López (JC+) y Jorge López Mirau.