Concejales recibieron información en relación a la situación actual de la Cooperadora Asistencial
Con la información obtenida, los ediles sugirieron que el Ejecutivo Municipal informe, a quien corresponda, cuáles son las medidas que se prevén para los programas y los trabajadores restantes.
Las notas elevadas por el cuerpo de ediles, y que propiciaron el encuentro, solicitan información de cuál es el tratamiento que se le está imprimiendo a la cuestión, y cuáles serían las alternativas posibles a la situación laboral de los empleados de la misma. Además, el texto requiere detalles respecto a la continuidad de la asistencia social que venía brindando la Cooperadora a los vecinos de los distintos barrios de la ciudad.
En base a lo requerido es que Portal se hizo presente en el edificio legislativo a los fines otorgar detalles en relación a las medidas que se adoptaron desde el ente. Al respecto indicó que, en el día de ayer se solicitó al Ministerio de Gobierno, Derechos Humanos, Trabajo y Justicia de Salta, la conciliación obligatoria. Señalando que se busca con esto “evaluar como siguirá la situación de los empleados”.
Con posterioridad Portal brindó información sobre las acciones emprendidas desde el DEM, que incluyen la presentación de una nota en la Dirección del Trabajo de la provincia, solicitando una audiencia con el personal de planta permanente de los programas descentralizados. Sobre el escrito explicó que en él se expresa la voluntad del gobierno de la ciudad en dar continuidad a los programas de ayuda a las familias más vulnerables, disponiendo para esto evaluar la posibilidad de “absorber a los empleados que se consideran necesarios para el funcionamiento de los mismos”.
Sobre este último tema, los concejales presentes sugirieron que, desde el Ejecutivo Municipal se informe a quien corresponda cuales son las medidas que se prevén para los programas y trabajadores restantes.
El encuentro fue encabezado por el titular del CD Darío Madile, quien estuvo acompañado por los concejales José Gauffín (Juntos por el Cambio), Romina Arroyo, Francisco Benavidez, Liliana Monserrat, Frida Fonseca (todos de Salta tiene Futuro), Ariel Flores, Susana Pontussi (ambos de Ciudadanos), Ángel Causarano (Salta nos Une), Raúl Córdoba (Gestión por los Vecinos) y Santiago Alurralde.