CONCEJO DELIBERANTE SALTADESTACADAUNIVERSIDADES

Concejales destacaron las acciones comunitarias de la Universidad Católica de Salta

Atraves de la Facultar de Ciencias Juridicas

Esta mañana, en el edificio legislativo se realizó un reconocimiento a las acciones comunitarias que lleva adelante el Departamento de Extensión, Graduados y Bienestar Estudiantil de la Facultad de Ciencias Jurídicas de la Universidad Católica de Salta. Se trata de los talleres que tienen como fin el aporte educativo en materia de legislación vigente y el denominado “Proyecto Jóvenes en Conflicto con la Ley: Responsabilidad Penal de Niñas, Niños y Adolescentes”. El presidente del Concejo Deliberante, Darío Madile, hizo entrega de Plaqueta Recordatoria y de las Resoluciones de Presidencia que declaran de interés las actividades. Las distinciones fueron recibidas por el responsable del Departamento de Extensión, Juan Manuel Villegas, quien estuvo acompañado por los profesionales a cargo del dictado de los distintos talleres: Florencia Balbi, Luciana Palacios, Erika Schuller, Emanuel Granados y Abigail Echeverria.

Durante el acto Madile resaltó la importancia de reconocer “la tarea que llevan a cabo, con el fin de descentralizar lo que es la universidad y llevarla a distintos sectores de la sociedad, porque contribuyen a lo que es la formación ciudadana”. El titular del CD, por otro lado, hizo mención a la posibilidad “de que el año que viene trabajemos de manera conjunta en lo que es la participación ciudadana que es la metodología en la que va a migrar la forma de hacer política”. Por su parte, Villegas agradeció “el interés del CD en estos proyectos que buscan acercar la universidad a la comunidad mediante talleres y capacitaciones”. En la ocasión también hicieron referencia a cada una de las temáticas que se aborda en los talleres.

En los Considerandos de la iniciativa se hace mención a que el Departamento de Extensión Universitaria de la Facultad de Ciencias Jurídicas de la UCASAL tiene a su cargo el desarrollo de proyectos que buscan transmitir conocimientos y experiencias desde la universidad hacia la comunidad. De los cuales participan docentes, graduados y estudiantes de las modalidades presencial y a distancia de la carrera de abogacía.

Mediante el “Proyecto Jóvenes en Conflicto con la Ley: Responsabilidad Penal de Niñas, Niños y Adolescentes” se brindan talleres a alumnos de los últimos años de educación media de los ámbitos públicos y privados. Espacios en donde los adolescentes reconocen los alcances de la Ley Penal en caso de menores y las nuevas oportunidades de resolución de conflictos como así también aportar mecanismos necesarios de manejo y prevención de delitos.

Por otro lado, se ofrece a la comunidad en general talleres denominados: Conociendo el Congreso de la Nación; Estafas Virtuales: Como Reconocerlas y Prevenirlas; y Los Derechos de Los/Las Consumidores: El Problema de la Desinformación y Consultoría Legal para la Constitución de Sociedades Comerciales.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

WP2Social Auto Publish Powered By : XYZScripts.com