DESTACADAINTERNACIONALESNOTICIAS TELAMSOCIEDAD

Cepa DELTA. Países del mundo implementan medidas ante esta nueva cepa.

✔✔✔Italia se prepara a prorrogar el «estado de emergencia» ante el avance de la variante Delta.

El Gobierno italiano se prepara a prorrogar el «estado de emergencia», que enmarca las medidas de lucha contra el coronavirus a nivel nacional y está vigente hasta el 31 de julio, ante el avance de la variante Delta, que la semana próxima podría ser ya la predominante entre los nuevos contagios.

Según informó hoy el diario Corriere, el Gobierno del primer ministro Mario Draghi se prepara a «prorrogar por al menos dos meses» la medida que, desde enero de 2020, regula las leyes y decretos para hacer frente a la pandemia y da al Ejecutivo la posibilidad de intervenir sobre el cierre de fronteras y las restricciones regionales.

Según Corriere, la extensión del marco nacional de lucha contra la pandemia se analizará «la semana próxima», en medio de una nueva batería de medidas.

El fundamento de la posible prórroga es el aumento de la propagación de la variante Delta, que la semana próxima podría pasar a ser la cepa predominante en el país, según estimó el viceministro de Salud, Pierpaolo Sileri.

Al mismo tiempo, mientras Sileri no descartó instaurar un «pase verde» como el lanzado por la vecina Francia para autorizar el ingreso a bares y estadios solo a personas vacunadas o con test negativo a partir del 21 de julio, fuerzas de centroderecha mostraron su rechazo a la iniciativa.

«¿Vacuna, hisopado o pase verde para entrar a bares y restaurantes? No bromeemos», atacó a través de Twitter el líder de la oficialista Liga, Matteo Salvini, luego de críticas en el mismo sentido de la referente de Hermanos de Italia, Giorgia Meloni.

Con todo el país considerado «zona blanca» o de bajo riesgo por el momento, Italia ya inmunizó con vacunas al 45,92% de la población mayor de 12 años, según la última actualización del sitio del Gobierno dedicado a la lucha contra el coronavirus.

✔✔✔Rusia bate su récord de muertes por coronavirus por segundo día y supera las 145.000.

Rusia registró 786 muertos por coronavirus en las últimas 24 horas, con lo que batió su propio récord por segunda jornada consecutiva y superó las 145.000, informó hoy el organismo ruso de lucha contra la pandemia.

Se trata de la novena jornada seguida con más de 700 muertes por coronavirus en Rusia, una marca que se superó por primera vez la semana pasada en medio de un fuerte rebrote en todo el país atribuido a la muy contagiosa variante Delta del virus.

El organismo ruso de combate a la pandemia dijo que en las últimas 24 horas se notificaron 23.827 contagios de coronavirus, informó la agencia de noticias rusa Sputnik.

Los nuevos 786 muertos superaron los 780 informados ayer, cifra que hasta ahora era récord.

Rusia acumula 145.278 muertes por el virus, la mayor cifra para un país de Europa, y más de 5,87 millones de casos.

La capital, Moscú, figuró un día más como la ciudad con más casos y fallecidos, con 3.966 y 109, respectivamente.

✔✔✔Israel, otra vez con más de 750 casos de coronavirus y en alarma por la subvariante Delta Plus.

Israel detectó más de 750 casos de coronavirus por segundo día en medio de un rebrote atribuido a la variante Delta y de alarma entre las autoridades por la posible propagación de la subvariante Delta Plus.

Mientras el Gobierno sigue reacio a nuevas restricciones, autoridades encendieron las alarmas al informar que entre los contagiados hay 51 pacientes infectados con la Delta Plus, una subvariante más contagiosa de la Delta, detectada en Israel hace solo seis días.

El Ministerio de Salud reportó 754 nuevos casos, apenas por debajo de los 760 del día anterior, la cifra más alta desde marzo.

El número de pacientes en estado grave, en tanto, aumentó de 45 a 53 y una persona murió en las últimas 24 horas por el virus, agregó el Ministerio, informó la agencia de noticias DPA.

Israel, con más de 9 millones de habitantes, acumula unos 850.000 contagios de coronavirus y 6.440 muertes.

La emisora Kan informó ayer que el Ministerio de Salud ordenará la secuenciación genética de la cepa que se encuentra en todos los casos graves, dado que buscan rastrear la propagación de la subvariante Delta Plus.

Aún se desconoce mucho sobre esta nueva variante, que tiene una mutación adicional cuya importancia todavía no está clara.

Se cree que la Delta, dos veces más contagiosa que la cepa original del virus, detectada en China a fines de 2019, es responsable del 90% de los casos de las últimas semanas en Israel.

Las autoridades temen que a este ritmo miles de personas entren en cuarentena cada día, lo que causaría enormes daños a la economía e interrumpiría el inicio del ciclo lectivo.

Pese a las preocupaciones, el Gabinete de Covid-19 suavizó ayer las restricciones, acortando la cuarentena a siete días y se negó a respaldar una propuesta del Ministerio de Salud que buscaba reimponer límites a las reuniones.

El Ministerio de Salud busca reintroducir parcialmente el sistema de la llamada Tarjeta Verde para eventos en interiores con más de 100 personas como bodas, espectáculos, gimnasios, restaurantes, cafeterías y lugares de culto.

Según este sistema, las personas que no estén vacunadas o recuperadas del virus no podrán ingresar a esos lugares a menos que se realicen una prueba rápida de virus fuera del lugar o presenten un test negativo realizado en las 48 horas previas.

El primer ministro Naftali Bennett dijo durante la reunión del Gabinete sobre el coronavirus que el Gobierno estaba introduciendo medidas con las que el público puede vivir.

“Esperamos que todo el público cumpla plenamente con las cuarentenas, con las pruebas al final del período (de aislamiento), con las vacunas y con el uso de máscaras”, dijo Bennett.

«Estamos comprometidos a hacer todo lo posible para proteger la salud pública con un impacto mínimo en la vida diaria», dijo, por su parte, el ministro de Salud, Nitzan Horowitz.

En la reunión del Gabinete, los ministros también decidieron establecer sitios de prueba rápida de virus en todo el país.

Después de reducir con éxito el número de infecciones por virus, Israel eliminó en gran medida las restricciones que había impuesto durante el año pasado para frenar la morbilidad.

Sin embargo, con el reciente aumento de casos, funcionarios han vuelto a hablar de la necesidad de reimponer algunas medidas.

Nachman Ash, el exresponsable de la lucha contra la pandemia que asumió ayer el cargo de director general del Ministerio de Salud, dijo hoy que el camino a seguir es una combinación de algunas reglas de la Tarjeta Verde y límites a las reuniones.

✔✔✔Extienden en Australia el confinamiento de Sydney por la variante Delta del coronavirus.

Los 5 millones de habitantes de Sydney, la ciudad más grande de Australia y Oceanía, deberán pasar «al menos» dos semanas más en confinamiento debido a un persistente brote de coronavirus impulsado por la variante Delta, anunciaron hoy autoridades.

La decisión se adoptó en momentos en que la ciudad atraviesa su tercera semana de cierre, en una lucha por contener la altamente contagiosa variante Delta, identificada por primera vez en India.

El estado del cual Sydney es capital, Nueva Gales del Sur, detectó 97 casos nuevos en las últimas 24 horas, por encima de los 89 del día anterior.

«Siempre duele decir esto, pero necesitamos extender el confinamiento al menos otras dos semanas», dijo la jefa de Gobierno de Nueva Gales del Sur, la premier Gladys Berejiklian.

Bajo la estrategia australiana de «cero Covid», las autoridades intentan erradicar la transmisión comunitaria del virus.

El cierre debía terminar el 16 de julio, pero fue aplazado al 30 de julio.

Muchos de los pobladores de Sydney pueden salir de sus casas para hacer ejercicios, compras esenciales, trabajar o recibir atención médica, pero las escuelas están cerradas y se le pide a la gente mantenerse en casa.

Berejiklian no descartó restricciones más severas en toda la ciudad si continúan aumentando los casos.

El actual brote de Covid-19 en Australia comenzó a mediados de junio y ya acumula 864 casos.

Veinte personas están en cuidados intensivos y dos han muerto, entre ellas un hombre fallecido el lunes pasado que fue la tercera víctima de coronavirus de este año en Australia.

El país ha sido reconocido por su control temprano de la pandemia, pero la lenta aplicación de vacunas dejó a la población desprotegida, mientras otros países comienzan a abrir.

Las fronteras australianas han estado cerradas desde marzo de 2020 y no se espera que reabran antes de final de año.

Con 25 millones de habitantes, el país más grande de Oceanía acumula unos 31.400 casos y 912 muertes por el virus.

La variante Delta también está presente en la pequeña nación insular oceánica de Fiyi, que la semana pasada hizo obligatoria la vacunación para poder trabajar en medio de cifras sin precedentes de casos y muertes por el coronavirus.

El Ministerio de Salud de Fiyi informó hoy por primera vez 10 muertos por coronavirus, una cifra inédita desde el inicio de la pandemia, aunque aclaró que los deceso ocurrieron en los últimos seis días.

El Ministerio informó además otros 634 nuevos casos en las últimas 24 horas, por debajo de los 647 de ayer.

Fiyi había informado hace dos día un récord de 873 contagios.

El viernes pasado había anunciado 860, lo que hizo sonar las alarmas en el país, que por primera vez superaba los 800 casos diarios tras dos días seguidos con más 700, algo también inédito.

Fiyi, un país de 930.000 habitantes, acumula 12.666 casos de coronavirus y 69 muertes desde el inicio de la pandemia, cuyo primer caso se notificó en marzo de 2020.

De esos totales, 11.596 casos y 67 muertes fueron registrados durante el brote que comenzó en abril de este año, que se atribuye a la variante Delta.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

WP2Social Auto Publish Powered By : XYZScripts.com