JUDICIALESPOLITICAPRINCIPAL

Casal pidió que Cristina Kirchner sea condenada a 12 años de prisión por el Caso Vialidad

El Procurador General de la Nación, Eduardo Casal, respaldó el pedido de los fiscales para que Cristina Kirchner sea acusada como jefa de una asociación ilícita. La Corte puede ahora pronunciarse.

Casal sostuvo que Cristina debe ser condenada a 12 años de prisión por administración fraudulenta y asociación ilícita, y que la Corte debe revisar la sentencia que confirmó su condena en diciembre de 2022, que implica prisión y inhabilitación de por vida para cargos públicos.

La queja de Cristina, presentada a la Corte a fines de febrero, recibió en abril la opinión del Procurador, quien reiteró el pedido de 12 años y pidió mayor decomiso de bienes y la revocación de la absolución de Julio De Vido.

La sentencia confirma que entre 2003 y 2015, en Santa Cruz, se llevó a cabo un esquema fraudulento en licitaciones de 51 obras viales, perjudicando los intereses públicos. La Fiscalía alegó que la maniobra fue parte de una estructura delictiva dirigida por Cristina, diseñada para desviar fondos públicos mediante contratos y sobreprecios, sin un plan detallado inicial ni una ejecución preestablecida de acciones específicas.

Casal explicó que, en su análisis, no es necesario un listado detallado de conductas, pues la existencia de un plan general que supera la mera administración fraudulenta indica la existencia de una asociación ilícita. Insistió en que el conjunto de hechos independientes, en este caso, no debería ser considerado un único delito, pero en el esquema de corrupción comprobado, los hechos conforman un plan delictivo.

Contrario a lo decidido por el Tribunal de juicio y la Cámara de Casación, Casal sostuvo que la existencia de un plan conjunto no excluye la figura de asociación ilícita. La organización no requiere una ejecución concreta para ser considerada como tal, pues la coordinación en múltiples hechos ilícitos demuestra un propósito común.

Con esta opinión, ahora la Corte puede analizar los recursos de las defensas y decidir si recurre contra la confirmación de la condena en Vialidad. La decisión dependerá del dictamen del Procurador para continuar con los recursos de Cristina Kirchner y otros condenados por corrupción, quienes alegan arbitrariedad, gravedad institucional y posible parcialidad en la sentencia.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

WP2Social Auto Publish Powered By : XYZScripts.com