DESTACADANOTICIAS TELAM

Télam, lo importante del día.

#QuedateEnTuCasa Resumen diario de las noticias destacadas.

Cartelera de noticias de la agencia Télam.

POLÍTICA

CORONAVIRUS-AISLAMIENTO.- El presidente Alberto Fernández analizará hoy con el gobernador bonaerense Axel Kicillof y el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, la modalidad de continuidad del aislamiento social, preventivo y obligatorio para mitigar el avance del coronavirus, al vencerse este domingo la actual fase, mientras los expertos que lo asesoran ya adelantaron que no se prevé que esos distritos, donde se encuentra la mayor circulación del virus, avancen hacia una mayor flexibilización en la próxima etapa.

CORONAVIRUS-AISLAMIENTO-INTENDENTES.- Los intendentes de la provincia de Buenos Aires mantienen posturas disímiles al analizar la conveniencia de flexibilizar el aislamiento social y obligatorio y, mientras algunos sostienen sus críticas al jefe de gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, otros replican en sus territorios aperturas similares a las de la ciudad, pero sin salidas recreativas. (PUBLICADA)

ECONOMÍA

ACTIVIDAD ECONÓMICA.- El nivel de actividad económica retrocedió 11,5% en marzo en términos interanuales, mes en el que comenzaron las medidas de aislamiento para morigerar el avance del coronavirus, informó hoy el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec). (PUBLICADA)

CORONAVIRUS-INMOBILIARIAS.- Las inmobiliarias concretaron operaciones que estaban postergadas por la cuarentena y registraron precios con bajas de hasta 30% en dólares, durante la primera semana de apertura de las oficinas para la atención al público en el marco de la flexibilización de la cuarentena. (PUBLICADA)

CORONAVIRUS-INDUSTRIA (CON FOTO). Por corresponsalías.- La producción industrial del país ya está en marcha a pesar del aislamiento luego de que la región metropolitana de Buenos Aires, el Gran Rosario y el Gran Córdoba retomaran sus actividades fabriles en las últimas semanas lo que implica un funcionamiento mínimo del 20 por ciento en Neuquén hasta el máximo de un 80 por ciento o más en Santa Fe, Entre Ríos y Tierra del Fuego, según informaron hoy las administraciones locales.

SOCIEDAD

CORONAVIRUS (CON FOTO Y VIDEO).- El Ministerio de Salud de la Nación da a conocer los nuevos casos de coronavirus en el país, en tanto en el reporte matutino se confirmó un nuevo fallecimiento, lo que eleva la cifra de muertes a 394, y se informó que está en «leve aumento» el índice que mide los resultados positivos sobre la cantidad de testeos de coronavirus.

CORONAVIRUS-BUENOS AIRES-BOLETÍN EPIDEMIOLÓGICO.- Un 6,9% de los casos de coronavirus en la provincia de Buenos Aires corresponden a barrios populares, mientras que más del 75% de los contagios se encuentran en sólo tres regiones sanitarias del territorio bonaerense, según el último Boletín Epidemiológico del distrito. (PUBLICADA)

CORONAVIRUS-SALIDAS (CON FOTO).- Los ciudadanos de las localidades bonaerenses de Chascomús y Castelli se mostraron conformes hoy con la decisión de los gobiernos locales de retrotraer la medida que habilitaba las salidas recreativas y aseguraron que «lo más importante» es preservar la salud ante la pandemia del coronavirus. (PUBLICADA)

CORONAVIRUS-CIBERSEGURIDAD (CON FOTO E ILUSTRACIÓN).- Por Martiniano Nemirovsci. El mundo convulsionado de la pandemia, en el que gran parte de la sociedad aún acomoda su rutina a la del teletrabajo, generó una situación que se acerca a la ideal para el «inframundo digital» del cibercrimen, que «puede aislarse físicamente pero de ninguna manera está de vacaciones», según caracterizó Eugene Kaspersky, CEO de la empresa Kaspersky. (PUBLICADA)

CORONAVIRUS-POBREZA INFANTIL (CON INFOGRAFÍA).- A fines de 2020, unos 756.000 niños, niñas y adolescentes (NNYA) más habrán caído en situación de pobreza en el país, en relación al último semestre del año anterior, por la pandemia de coronavirus, según las proyecciones que forman parte del informe presentado hoy por Unicef, basado en las estimaciones de caída del PBI y de la Encuesta Permanente de Hogares. (PUBLICADA)

ABUSO-SANTIAGO DEL ESTERO-NIÑA.- La ministra de Salud de Santiago del Estero, Natividad Nassif, aseguró hoy que «se esta investigando» a una médica que le negó el derecho a la interrupción legal del embarazo (ILE) a una niña de 12 años que fue abusada y sigue en riesgo. (PUBLICADA)

ELEFANTA MARA-BRASIL (CON FOTO Y VIDEO).- La elefanta Mara cumple hoy su primera semana en el Santuario de Elefantes de Brasil ubicado en el Mato Grosso, al que fue trasladada desde el Ecoparque porteño en un inédito operativo en medio de la pandemia de coronavirus, y en estos siete días ya logró hacerse una mejor amiga, protegió con tierra su piel deteriorada por el cautiverio y dio sus primeros pasos sobre el césped según cuentan sus cuidadores. (PUBLICADA)

SEGURIDAD

SECUESTRO-ESCRIBANO.- Un escribano de 64 años fue secuestrado por una banda de al menos tres delincuentes que lo capturó cuando llegaba a su casa del partido bonaerense de Ituzaingó y lo liberó media hora después, luego de que su mujer pagara un rescate de 40.000 pesos cerca de la cancha del club Deportivo Morón, informaron hoy fuentes policiales y judiciales. (PUBLICADA)

ASESINATO-ROSARIO.- Un joven fue acribillado a balazos en la ciudad de Rosario al ser atacado por delincuentes que se desplazaban en dos autos, en lo que se investiga como un presunto crimen por venganza que constituyó el homicidio número 77 en lo que va del año y el octavo desde que se flexibilizó la cuarentena por la pandemia de coronavirus. (PUBLICADA)

MUERTES-MONTE.- Los familiares de las víctimas de la denominada «Masacre de San Miguel del Monte» homenajearon hoy, al cumplirse un año del caso, a los cinco jóvenes que fueron perseguidos y atacados a balazos por policías, cuatro de los cuales fallecieron, con un documental que transmitieron por las redes sociales y en el que exigieron Justicia. (PUBLICADA)

INTERNACIONALES

CORONAVIRUS-MUNDO.- El mundo se acercaba hoy a los cinco millones de casos confirmados de coronavirus, mientras Nueva York, epicentro mundial de la pandemia, se sumó a las ciudades que autorizaron la celebración de cultos religiosos antes que la reanudación de actividades productivas.

CORONAVIRUS-ESPAÑA (CON FOTO).- El gobierno del socialista Pedro Sánchez logró hoy prorrogar por quinta vez el estado de alarma que rige en España desde hace más de dos meses por la crisis del coronavirus, salvando una votación en el Parlamento con un alto costo político, que lo deja debilitado en un momento en el que crece el descontento con su gestión. (PUBLICADA)

CORONAVIRUS-BOLIVIA.- La presidenta de Bolivia, Jeanine Áñez, echó hoy a su ministro de Salud, Marcelo Navajas, luego de que la oposición del Movimiento al Socialismo (MAS) lo denunciara por sobreprecios en la compra de respiradores a España que multiplicaban el precio de los de producción nacional.

CORONAVIRUS-BRASIL.- Brasil impuso hoy, luego de 18.000 muertos en poco más de dos meses, la mayor bandera del presidente Jair Bolsonaro contra la pandemia de coronavirus: reglamentar el uso de cloroquina, un remedio para la malaria preexistente a esta emergencia, a los enfermos de Covid-19, una solución que el propio mandatario admitió que no tiene base científica. (PUBLICADA)

CORONAVIRUS-CHILE.- El Gobierno chileno informó que se registraron 35 personas muertas y 4.038 casos nuevos de contagio por coronavirus en las últimas 24 horas, ambas cifras récord, y anunció la prórroga de la cuarentena total en la Región Metropolitana como parte de las medidas para atacar la crisis sanitaria, que ya tienen 53.617 infectados y 544 decesos. (PUBLICADA)

ESPECTÁCULOS

GOBBI-ANIVERSARIO (CON ILUSTRACIÓN).- Mañana se cumplirán 55 años de la muerte de Alfredo Gobbi, reconocido como «el violín romántico del tango», cuyas ideas musicales y estilísticas lo llevaron a convertirse en uno de los compositores más importantes del tango instrumental. (PUBLICADA)

CINE-BRASIL (CON FOTO).- «Miragem», de Eryk Rocha, pone en pantalla en Cine.ar y Cine.ar Play la historia de un taxista que piensa en cómo retomar la relación con su hijo, mientras la violencia y la tensión de Río de Janeiro coexisten en su taxi junto al mundo artístico y cultural y las bellezas naturales de la ciudad carioca. (PUBLICADA)

CULTURA

ARAMBURU-O’DONNELL (CON FOTO).- En «Aramburu. El crimen político que dividió al país», María O’Donnell reconstruye el secuestro y asesinato del militar que fue presidente de facto entre 1955 y 1958, un episodio que marcó la aparición de la agrupación Montoneros y que la periodista vuelve a recorrer tras una investigación que incluyó un encuentro en España con Mario Firmenich, el único sobreviviente de la operación. Entrevista.

NOVELA-INCESTO (CON FOTO).- En su controvertida novela «Amo a mi mamá», el autor chino Chen Xiwo (Fuzhou-1953) aborda el vínculo incestuoso entre una madre soltera y su hijo discapacitado que conmueve a partir de la trama detectivesca que el escritor elige para narrar esta historia estructurada en base a un extraordinario manejo del diálogo donde el joven pone al descubierto detalles revulsivos de esa relación prohibida. (PUBLICADA)

DEPORTES

FÚTBOL-RIVER (CON FOTO).- Las probables transferencias de los juveniles Gonzalo Montiel y Lucas Martínez Quarta a Europa, cuando se reactive el mercado de pases en un fútbol en receso debido a la pandemia de coronavirus, serán el gran antídoto de River Plate para paliar la crítica situación financiera que atraviesa, potenciada por la inactividad total del club en los dos últimos meses y sin fecha concreta de reapertura. (PUBLICADA)

FÚTBOL-AFA-VILLANI (CON FOTO).- Por Jeronimo Granero. El coordinador médico de la AFA, Donato Villani, advirtió hoy que «si cada club» elabora su propio protocolo sanitario «será un problema» y agregó que el que se utilizará en nuestro país será el que enviará la FIFA pero «con algunos retoques». (PUBLICADA)

TURISMO

CORONAVIRUS-LATINOAMÉRICA-ESTRATEGIAS.- Corredores seguros entre países y una zona «Covid free» latinoamericana, así como el desarrollo de productos de naturaleza, fueron estrategias coincidentes de funcionarios de promoción turística de Argentina, Colombia y Perú, expuestas en la videoconferencia «El proceso de recuperación de Latinoamérica» luego de la pandemia de coronavirus.

WP2Social Auto Publish Powered By : XYZScripts.com