POLÍTICA
CORONAVIRUS-AISLAMIENTO.
El Gobierno definirá entre mañana y el viernes la nueva etapa de aislamiento que se iniciará el lunes próximo, luego de analizar con los especialistas y los gobernadores el escenario de propagación del coronavirus en el territorio nacional y la situación epidemiológica en municipios del interior y en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA). (PUBLICADA)
FMI-GOBIERNO
El presidente Alberto Fernández aseguró que «se comenzará a trabajar hoy» en «poner en orden» las cuentas con el Fondo Monetario Internacional (FMI), tras informar que esta mañana mantuvo una «extensa charla» con la titular del organismo, Kristalina Georgieva. (PUBLICADA)
REFORMA JUDICIAL.-La Cámara de Senadores debatirá mañana en sesión especial el proyecto de reforma judicial enviado por el Poder Ejecutivo para fortalecer el fuero federal penal de la Ciudad de Buenos Aires y crear cámaras de apelaciones en las provincias, mientras desde las redes sociales se hizo una convocatoria a marchar hacia el Congreso para expresar la oposición a la iniciativa.
ECONOMÍA
FMI
El ministro de Economía, Martín Guzmán, y el titular del Banco Central, Miguel Ángel Pesce, solicitaron hoy a la titular del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva, el inicio formal de las consultas para «acordar un nuevo programa» con el organismo multilateral «que suceda al cancelado y desacarrilado acuerdo Stand By» firmado en 2018.
GABINETE ECONÓMICO.- El Gobierno nacional dispondrá, a partir de septiembre, «estímulos adicionales» para la contratación de nuevos trabajadores entre las empresas beneficiarias de los créditos de la Asistencia al Trabajo y la Producción (ATP) mediante la reducción de las cuotas a pagar, de acuerdo con los nuevos puestos laborales que puedan ir sumando.
ENERGÍA-ASUNCIÓN.- El nuevo secretario de Energía, Darío Martínez, asumirá hoy la conducción del área que en esta nueva etapa pasará a depender del Ministerio de Economía, en el marco de decisión en la que Gobierno busca dotar de «una visión integral» al factor energético.
MERCADO INMOBILIARIO.- La compraventa de inmuebles sigue en baja por las restricciones que impone la pandemia de coronavirus, mientras crece el interés en nuevos desarrollos por los bajos costos de construcción y el mayor interés en áreas suburbanas.
SOCIEDAD
CORONAVIRUS
El Ministerio de Salud informa datos sobre coronavirus, tras reporta esta mañana 98 nuevos fallecimientos en el país, lo que elevó a 7.661 la cifra de muertos desde marzo pasado, con una tasa de mortalidad de 167 personas cada millón de habitantes y de letalidad del 2,1% sobre los casos confirmados.
CORONAVIRUS-CIUDAD-EDUCACIÓN.- El ministro de Educación, Nicolás Trotta, rechazó hoy el protocolo presentado por la ciudad de Buenos Aires para abrir espacios digitales en las escuelas a partir del 31 de agosto por considerar que el distrito «no cumplía con los niveles de circulación baja del virus» para implementarlo, decisión que recibió el respaldo de los gremios docentes.
INCENDIOS
Diez provincias son las afectadas por los incendios forestales en nuestro país y el 95% son producidos por intervenciones humanas, informó hoy en su primer reporte diario el Servicio Nacional de Manejo del Fuego (SNMF) del Gobierno nacional.
SATÉLITE-LANZAMIENTO-VENG
Por Ana María Woites. José Luis Randazzo, gerente general de VENG, la empresa de servicios y desarrollos tecnológicos con participación pública y privada creada como parte de los proyectos espaciales de la Argentina y a cargo de la operación del Centro de Control de la Misión Saocom, liderada por la Conae, aseguró hoy que «la ciencia y la tecnología trascienden fronteras y le dan calidad a un país». (PUBLICADA)
SEGURIDAD
CASO FACUNDO
Cristina Castro, la mamá de Facundo Astudillo Castro, aseguró hoy que los peritos que analizan en cuerpo hallado en la localidad de Teniente Daniel Cerri le dijeron que pertenece a un joven de «entre 22 y 24 años», de «1,60 metros» de altura y murió por «asfixia», por lo que está convencida de que se trata de su hijo, a quien «desapareció la policía bonaerense».
ABOGADO-QUILMES
El hombre que estaba prófugo en el marco de la causa por la desaparición del abogado de Quilmes Salvador Altamura fue detenido hoy cuando intentaba entrar en bicicleta a la provincia de Entre Ríos por el puesto caminero Brazo Largo, con 386 mil pesos y 1.500 dólares en su poder con los que intentó sobornar a los efectivos para que lo dejen libre, informaron fuentes judiciales y policiales. (PUBLICADA)
INTERNACIONALES
CORONAVIRUS-MUNDO
Países de Asia y Europa anunciaron o extendieron hoy restricciones u otras medidas para intentar contener una pandemia de coronavirus que siguió superando barreras en cinco continentes, mientras la cifra global de casos se acerca a los 24 millones y las muertes ya sobrepasaron las 820.000.
EEUU-ELECCIONES
El vicepresidente de Estados Unidos y candidato a la reelección, Mike Pence, será hoy el orador principal de la tercera noche de la Convención Nacional Republicana que cerrará mañana con la consagración formal de la fórmula encabezada por el presidente Donald Trump.
EEUU-ELECCIONES-PENCE
Siempre al costado o un paso por detrás, dispuesto a dar la cara en temas incómodos y dueño de una personalidad sobria, el vicepresidente Mike Pence logró convertirse estos últimos tres años en un hombre de confianza de Donald Trump y una de las personas que más influyeron en su agenda conservadora y, por momentos, radical. (PUBLICADA)
EEUU-RACISMO
Dos personas murieron y otra resultó herida anoche durante una marcha antirracista en Estados Unidos por disparos al parecer efectuados por un hombre blanco que fue filmado con un celular mientras abría fuego con un rifle semiautomático en el medio de la calle. (PUBLICADA)
ESPECTÁCULOS
RADIO-100 AÑOS
Quienes conocieron a Enrique Telémaco Susini, fallecido en 1970, dicen recordar su físico voluminoso y su expresión de ímpetu, como si siempre estuviera esperando algo con optimismo; de hecho fue médico a los 22 años, periodista, melómano y varias otras cosas, aunque ninguna tan importante como haber realizado hace un siglo -el 27 de agosto de 1920- la primera transmisión de radio recreativa en la Argentina.
RADIO-100 AÑOS-PROVINCIAS.- Por Corresponsalías. Programas que acompañan, que ayudan, que entretienen, las radios provinciales mantienen en sus frecuencias ciclos que cuentan con hasta 60 años ininterrumpidos en el aire: un panorama por las audiciones más antiguas del país.
CORONAVIRUS-AUDIOVISUAL-PROTOCOLO.- Testeos y cronogramas de filmación con planes especiales para escenas que incluyen contacto humano, castings virtuales y desinfección periódica de superficies y materiales de trabajo, son algunas de las indicaciones incluidas en el protocolo para la producción audiovisual durante la pandemia cuya aplicación dependerá de las disposiciones sanitarias de cada distrito.
MÚSICA-ELENA ROGER (CON FOTO).- La intérprete Elena Roger recreará el viernes a las 21 su inspirado y diverso recorrido musical en compañía del guitarrista Javier López del Carril porque, confiesa, «siento la necesidad de tener la experiencia de transmitir en vivo desde mi casa hacia el mundo entero. No quiero perdérmela por nada. Me parece de ciencia ficción».
STEVIE RAY VAUGHAN-ANIVERSARIO
En la tormentosa noche del 27 de agosto de 1990 moría a los 35 años, al estrellarse en Wisconsin el helicóptero que lo trasladaba en plena gira, Stevie Ray Vaughan, el genial guitarrista que modernizó al blues, al crear un novedoso sonido que fusionaba al tradicional género con un estilo «pirotécnico» ligado a un linaje rockero. (PUBLICADA)
CINE-LA MALDICIÓN DEL GUAPO (CON FOTO).- «La maldición del guapo», nuevo filme de Beda Docampo Feijóo, presenta la cómica historia de un padre ausente y de antigua profesión de estafador, que intenta recuperar a su hijo recto, pero que, en el camino a ello, se empiezan a mezclar los roles hasta no saber quién es quién, y que se puede ver a partir de mañana en Cine.ar.
CULTURA
LIBRO-WOODY ALLEN.- La autobiografía del cineasta estadounidense Woody Allen, «A propósito de nada», que desembarcó este mes en librerías argentinas, recorre su infancia, sus primeros trabajos, su amada Nueva York, su extensa filmografía y ofrece -por primera vez- su versión de la acusación de abuso de su hija, que rechaza de manera rotunda, y su vida junto a su pareja Soon-Yi, hija adoptiva de Mia Farrow, su ex mujer a quien dedicada numerosas críticas.
DEPORTES
FÚTBOL-MESSI
Por Cecilia Guardatti. El día después del anuncio de Lionel Messi acerca de su decisión de dejar el Barcelona, los socios e hinchas del club emblema de Catalunya se reunieron en el Camp Nou para expresar su apoyo al astro, pedir su continuidad y a su vez la dimisión del presidente del Josep María Bartomeu. (PUBLICADA)
FÚTBOL-MESSI-BARCELONA-COLOR
Por Cecilia Guardatti. Las calles de Barcelona amanecieron hoy desoladas y entregadas al desánimo mucho más que otros días de un agosto atípico sin turistas debido a la crisis del coronavirus, tras la «bomba» lanzada por el astro argentino Lionel Messi, quien anunció su decisión de abandonar el club de su vida y emblema de la ciudad condal. (PUBLICADA).
FÚTBOL-MESSI-SELECCIONADO
Por Héctor Laurada. La decisión de Lionel Messi de marcharse del Barcelona, el club de toda su vida, se produce a poco más de 40 días del estreno del seleccionado de la Argentina en las Eliminatorias Sudamericanas para Qatar 2022, que será el 8 de octubre en La Boca ante Ecuador, sin su capitán, que por estar suspendido recién podrá lucir la cinta el 13 de octubre ante Bolivia en la Paz. Cómo influirá en el equipo «albiceleste» el cambio de aires del crack.
BÁSQUETBOL-NBA-RACISMO. Los jugadores de Milwaukee Bucks resolvieron esta tarde no presentarse a jugar el encuentro que debían protagonizar con Orlando Magic, por play offs de la NBA de básquetbol, en disconformidad con los episodios de violencia racial que se producen en los Estados Unidos.
TURISMO
POSPANDEMIA-PARQUES MARINOS.- Santa Cruz diseñó distintas actividades y atractivos en los parques marinos Makenke, Monte León e Isla Pingüino, que se presentan como destinos ideales para el turismo pospandemia por sus extensas espacios naturales, donde es posible avistar una amplia diversidad de ejemplares de flora y fauna marina y terrestre de la costa atlántica de esa provincia patagónica.