Noticias Télam.
Multimedios Nox Salta Compilado de la mañana.
Cartelera de noticias de la agencia Télam.
POLÍTICA
AFI-ESPIONAJE-CRISTINA FERNÁNDEZ
La vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner concurrió hoy al juzgado federal de Lomas de Zamora para informarse acerca del espionaje ilegal que habría realizado la Agencia Federal de Inteligencia (AFI) durante la anterior gestión de Mauricio Macri.
CORONAVIRUS
El jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, recibirá hoy en la Casa Rosada al gobernador de San Juan, Sergio Uñac, para firmar un convenio del programa federal Argentina Construye, diseñado para mitigar los efectos económicos de la pandemia y ayudar a la reactivación de la economía en todo el país, del que también participará la ministra de Desarrollo Territorial y Hábitat, María Eugenia Bielsa.
ECONOMÍA
ENERGÍA-GASODUCTO.- La Empresa Integración Energética Argentina (Ieasa) retomó el análisis de los trabajos y del presupuesto que requerirán las obras para finalizar el Gasoducto del Noreste Argentino (GNEA), lo que permitirá retomar el proyecto de provisión de gas a las provincias de esa región desde Bolivia.
CORONAVIRUS-EUROPA-RECESIÓN.- La actividad económica registra fuertes caídas y proyecciones negativas para lo que resta del año en los principales países de la Unión Europea.
SOCIEDAD
CORONAVIRUS Las autoridades sanitarias de la Nación informan los nuevos casos de coronavirus, en tanto que en el reporte matutino se indicó que, con seis nuevas muertes, son 670 los fallecimientos debido a esta enfermedad y se destacó que el 85 por ciento del país entra en la etapa de «distanciamiento social, preventivo y obligatorio».
CORONAVIRUS-AISLAMIENTO-PROVINCIAS (CON FOTO).- Los habitantes de 18 provincias dejaron atrás hoy el «aislamiento social, preventivo y obligatorio» por el coronavirus y comenzaron a transitar una nueva etapa, de «distanciamiento», en la que podrán tomar un café en un bar, volver a la peluquería, practicar deportes y, en muchos casos, retomar sus empleos con los protocolos sanitarios que la pospandemia incorporó a la nueva normalidad.
CORONAVIRUS-CIUDAD-ACTIVIDADES
El gobierno porteño autorizó a los habitantes de la ciudad a salir a correr, andar en bici o roller, sin tapabocas, por los parques y plazas cercanos desde las 0 de hoy y hasta las 8, y muchos porteños aprovecharon la medida para hacer su primera actividad aeróbica desde el inicio de la cuarentena, en tanto que comenzaron a abrir los comercios de indumentaria y calzado, ambos con medidas de higiene y distanciamiento, y sin probadores.
JUSTICIA-MENORES Los varones que tienen entre 16 y 17 años son quienes integran el grupo mayoritario de menores con causas judiciales, según un informe que presentó hoy la Corte Suprema de Justicia con información recopilada entre enero y diciembre de 2019 en el que se destaca que, de los 1.593 casos registrados en 2019, el 74,3 por ciento tuvo una sola causa.
SEGURIDAD
CALCINADA-CÓRDOBA.- El esposo de la mujer hallada calcinada en el interior de una camioneta el pasado jueves al costado de una ruta de la localidad cordobesa de Villa del Rosario fue detenido acusado de femicidio, informaron hoy fuentes judiciales.
INTERNACIONALES
CORONAVIRUS-MUNDO.-
Mientras Nueva Zelanda vuelve a la normalidad tras considerar curado al último paciente de coronavirus, los países de Europa comienzan a evaluar las consecuencias macroeconómicas de la pandemia, Nueva York, la ciudad más afectada de Estados Unidos, comienza a reactivar su funcionamiento y Brasil se sumerge en una nueva polémica por el cambio de metodología para contar víctimas.
CORONAVIRUS-BRASIL.- La supuesta manipulación de las estadísticas de las víctimas de coronavirus en el Ministerio de Salud con la llegada de militares a la conducción de la cartera fue repudiada hoy por el presidente de la Cámara de Diputados, Rodrigo Maia, quien afirmó que «jugar con la muerte es algo perverso».
ESPECTÁCULOS
FOLCLORE-COSQUÍN
El Festival Nacional de Folclore de Cosquín anunció por medio de una conferencia de prensa virtual encabezada por el intendente de esa ciudad cordobesa, Gabriel Musso, que la 61era. edición «se hace o se hace» y tiene fecha prevista entre el 23 y el 31 de enero de 2021.
SERIES-FIFA GATE
Agustín Sacanell y Lucas Rainelli, directivos de la productora Kapow, una de las tres patas para la creación de la serie «El Presidente» que cuenta los escándalos de corrupción que sacudieron al futbol sudamericano, revelaron que no les permitieron filmar en Paraguay, donde se encuentra la sede de la Conmebol, ni tampoco en la cancha de Arsenal de Sarandí.
ROCK-PANZA
A seis años de su último disco, plazo en el que Mariana Bianchini y Sergio Álvarez, sus dos principales integrantes, se concentraron en sus carreras solistas; Panza, una de las bandas independiente más relevantes, presenta «Guillotina», primer adelanto de «Rock», su próximo álbum de estudio. (Entrevista con Mariana Bianchini)
CULTURA
FEDERICO LORENZ-LIBRO
En la intersección difusa entre ficción y realidad que da lugar a su nueva novela, «Komorebi», el historiador y escritor Federico Lorenz reactualiza viejas obsesiones que han orbitado antes en sus relatos sobre la guerra de Malvinas y que ahora se desplazan a las aulas monumentales del Colegio Nacional Buenos Aires, donde bajo una trama de fantasmas que condensan historias de sufrimientos y persecuciones reivindica el poder de la memoria sobre la muerte.
LIBRERÍAS-PREOCUPACIÓN.- A raíz de la decisión del grupo Planeta de vender su catálogo de manera directa a través de ecommerce, distintos actores y eslabones de la cadena editorial plantearon su preocupación por considerar que ese canal de venta propio podría afectar fuertemente a las librerías ya que rompe la alianza de la industria editorial, más aún en un contexto crítico para el sector con un impacto económico que se agudizó con las restricciones de la emergencia sanitaria.
DEPORTES
FÚTBOL FEMENINO