DESTACADA

Capital Humano dictó la conciliación obligatoria por el paro en Vaca Muerta

La Secretaría de Trabajo, dependiente del Ministerio de Capital Humano de la Nación, dictó la conciliación obligatoria en el paro que anunció el sindicato de Petroleros Privados de Río Negro, Neuquén y La Pampa en Vaca Muerta. Entre el jueves y viernes de la semana pasada, la firma NRG Argentina envió nuevos telegramas de despidos y, en menos de un año, despidió a 640 obreros y quedó con apenas 90 empleados.

«Con el objetivo de promover una solución pacífica y garantizar la continuidad del servicio, se dispuso el inicio de un período de conciliación obligatoria por el término de 15 días», comenzó el comunicado publicado por Capital Humano.

Según indicaron desde la secretaría de Trabajo, «la medida rige desde las 9 del 30 de julio de 2025, a fines de preservar la paz social y garantizar la continuidad de la producción de una actividad estratégica para el país, como es la explotación de petróleo y gas convencional en Vaca Muerta»

Finalmente, indicaron que «durante este período deberán cesar toda medida de acción directa y asegurar la normal prestación de los servicios»

Qué pasa en Vaca Muerta
Desde hace más de un año que NRG, principal proveedora de arenas para la actividad hidrocarburífera en Vaca Muerta, atraviesa una «profunda reestructuración» y desde la firma justificaron los despidos masivos como una «atención a la demanda real y actual». Además, sostuvieron que los gobiernos provinciales de Río Negro y Neuquén como las petroleras y el Ministerio de Trabajo estaban al tanto de la situación desde hace tiempo.

También apuntaron contra Tecpetrol y Total, a quienes acusó de no haber abonado facturas por servicios ya prestados, lo cuál afectó directamente a las arcas que estaban destinados al pago de salarios.

El Sindicato de Petroleros Privados de Río Negro, Neuquén y La Pampa anunció un paro general de actividades, cuyo inicio está previsto para el miércoles a las 20 horas y que se extendería al jueves 31 de julio y viernes 1 de agosto. La medida había sido convocada en respuesta a una serie de despidos y suspensiones que, según el gremio, alcanzan a más de 3.200 trabajadores del sector hidrocarburífero

FUENTE : EL DESTAPE

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

WP2Social Auto Publish Powered By : XYZScripts.com