Brasil. Desmantelan por orden de la justicia un «campamento bolsonarista». Al menos 400 personas fueron detenidas.
El desalojo se dio luego de que el ministro Alexandre de Moraes diera un plazo máximo de 24 horas para abandonar el frente del cuartel general del Ejército, y prohibió además la entrada de camiones o autobuses con manifestantes en el Distrito Federal. TELAM SE 2022. Queda expresamente prohibida la utilización de este contenido sin citar la autoría de TELAM, la omisión de este requisito es violatorio del Régimen Legal de la Propiedad Intelectual, Ley 11.723. lo que habilita el reclamo de nuestros derechos por vía judicial.
Poco después de las 9 de la mañana local, los acampantes comenzaron a ser retirados del sitio, unas 1.200 personas en total en unos 40 buses, que fueron enviados a la Superintendencia de la Policía Federal en el Distrito Federal.
El grupo de radicales se encontraba acampando en el lugar desde la segunda vuelta de las elecciones.
El bolsonarista George Washington de Oliveira Sousa, de 54 años, quien colocó un explosivo cerca del aeropuerto de Brasilia en la víspera de Navidad, dijo en un comunicado que el plan se montó en el lugar y contó con la participación de otros acampantes.
El ministro del STF prohibió además, y hasta fines de enero, la entrada de camiones o autobuses con manifestantes en el Distrito Federal de Brasil y liberar todas las rutas, los edificios públicos estatales y federales en todo el territorio del país.
Ayer, miles de bolsonaristas que se niegan a aceptar la derrota de su líder en las últimas elecciones presidenciales invadieron las sedes del Congreso Nacional, la Presidencia y la corte suprema, reclamando una intervención militar para derrocar al Gobierno electo que asumió sus funciones el 1 de enero.
Los asaltantes violentaron las barricadas de seguridad, rompieron puertas y ventanas y ocuparon parte del edificio y los techos del Palacio de Planalto, sede del poder ejecutivo.
Anoche la policía consiguió retomar el control de los edificios.
Al menos 400 personas fueron detenidas, según la Policía Civil del Distrito Federal.
De acuerdo con la decisión del juez de Moraes, el operativo debe ser realizado por la Policía Militar de los Estados y el Distrito Federal, con apoyo de la Fuerza Nacional y Policía Federal en caso de ser necesario.
La decisión debe ser ejecutada y respaldada tanto por el gobernador como por el comandante militar del Cuartel General.
#AOVIVO – Bolsonaristas golpistas que estavam acampados no Distrito Federal estão sendo levados para a sede da Polícia Federal https://t.co/mM1mPp6Jym #g1 pic.twitter.com/qhAQwAwgww
— g1 (@g1) January 9, 2023