Autoridades sanitarias anunciaron un brote de gripe A
Con el comienzo de las clases presenciales y el avance de la vacunación contra la pandemia del coronavirus (covid-19), otras enfermedades que habían quedado en un segundo plano comenzaron a reaparecer, en este caso se trata de la Gripe A.
Gripe A en Argentina
Desde diciembre del 2021, los médicos comenzaron a observar un incremento en los casos de gripe A en el país. Además, mencionaron que no es normal ver este tipo de contagios en verano.
La gripe A, también conocida como gripe H1N1, cuenta con más variables y en más de 150 detectados hasta febrero se observó que solo un 1% corresponde a esta variable y el 99% a la de H3N2.
Vuelta a clases
Desde el comienzo de las clases presenciales, las autoridades observaron que los casos de contagio de gripe a, aumentaron, pero desde el gobierno de Salta indicaron que no reviste mayor gravedad a lo que respecta al covid-19.
«La provincia se encuentra transitando un brote de infecciones por virus influenza, lo que se define como gripe estacional, pero no se trata de una situación de gripe pandémica», detallaron en la página oficial del Gobierno de Salta.
También dijeron que hubo un aumento significativo de casos de Influenza A en la población pediátrica. “La mayor cantidad de consultas se está dando en menores de 5 años y en el grupo de 24 a 35 años”.
Qué es la gripe A
La gripe A es una enfermedad infecciosa causada por un virus de la influenza tipo A, perteneciente a la familia orthoymyxoviridae y que afecta fundamentalmente a poblaciones porcinas.
Este tipo de gripe afecta a los pulmones, la nariz y la garganta. Los niños pequeños, los adultos de edad avanzada, las mujeres embarazadas y las personas con enfermedades crónicas o un sistema inmunológico débil corren mayor riesgo.
Síntomas de la gripe A
Fiebre
Escalofríos
Dolores musculares
Tos
Congestión
Secreción nasal
Dolor de cabeza
Fatiga
Vacuna de la gripe A, H1N1
La gripe se trata principalmente con descanso y líquidos para que el cuerpo pueda combatir la infección por sí solo. Los analgésicos antiinflamatorios de venta libre pueden ayudar con los síntomas.
Una vacuna anual puede prevenir la gripe y limitar sus complicaciones.
FUENTE: BAE
