CULTURADESTACADANOTICIAS TELAM

Argentores alerta sobre «carácter abusivo» de concurso de creadores de Viacom

Con la música a otro lado.

La Sociedad General de Autores de la Argentina, conocida como Argentores, alertó hoy a través de un comunicado el “carácter abusivo” de varias cláusulas de las bases del primer concurso para descubrir nuevos talentos y nuevas historias de Viacom International Studios (VIS).

La convocatoria para “. Laboratorio de historias” lanzó el miércoles y estará abierta hasta el 30 de abril, y promete seleccionar proyectos de ficción que luego tendrán pantalla a través de los canales de distribución de

.

La compañía que tiene a Telefé entre sus activos locales invitó a guionistas, escritores, dramaturgos y generadores de contenidos digitales a presentar un formulario de inscripción digital con la sinopsis, arco argumental de una historia original en español y una descripción de los personajes.

“El llamado Primer Concurso de Creadores en Argentina, organizado por VIS (Viacom International Studios) contiene en sus Bases cláusulas de carácter abusivo y, por lo tanto, inaceptables para la dignidad de creadoras y creadores”, señala el encabezado del comunicado difundido por Argentores.

Para la entidad presidida por el dramaturgo y guionista Miguel Ángel Splendani, las bases del concurso presentan “exigencias arbitrarias que desmienten, desde el origen mismo del certamen, la publicitada intención de ayudar a jóvenes talentos y dejan ver a las claras el objetivo de apropiarse de ese talento en beneficio propio”.

El duro mensaje de Argentores explicita que una de las cláusulas del concurso exige “sin ninguna contraprestación alguna por parte de la empresa, exclusividad absoluta y disponibilidad, por un año, de todos los participantes”, lo que a su juicio y frente a la falta de trabajo en el sector “se parece peligrosamente a la esclavitud”.

De acuerdo con la institución que nuclea a autores y guionistas del país, más adelante pueden observarse “cláusulas confusas y engañosas” que “entregan a los autores y autoras atados de pies y manos a la hora de la supuesta negociación” por el contenido creado.

“Y lo más lamentable e indignante es que finalizan diciendo que el material original escrito y presentado por los y las participantes como condición para entrar, será cedido de modo perpetuo a favor de la organizadora”, denuncia.

Para finalizar, Argentores tilda al concurso de “una falsa oportunidad” que “pretende convertir a los jóvenes autores y autoras en víctimas de un abuso” y exhorta a todos los interesados a “que no avalen con su firma y su presencia este flagrante atropello a sus derechos”.

WP2Social Auto Publish Powered By : XYZScripts.com