DESTACADANOTICIAS TELAMPOLITICA

Apoyo del Senado para que presidencia del BID quede en manos de un latinoamericano.

La presidencia del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) debe ser ocupado por un representante de las naciones latinoamericanas".

Jorge TaianaEl Senado aprobó hoy por unanimidad un proyecto de declaración en apoyo para que la presidencia del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) sea ocupada por un representante de América Latina, y en desacuerdo con la posición de EEUU de designar a un norteamericano al frente de la entidad.

La declaración fue impulsada por el excanciller y presidente de la comisión de Relaciones Exteriores del Senado, Jorge Taiana, y fue acompañada por el vicepresidente del cuerpo, el radical Julio Cobos, y el resto de las bancadas.

El proyecto expresa «su desacuerdo con cualquier postulación que rompa los usos y costumbres que, cuando son consensuados, como ha sido hasta ahora en la presidencia del BID, son fuentes de certidumbre y confianza».

En el texto, los senadores brindan «su aval a la iniciativa conjunta de todos los ex Cancilleres de la de Democracia de nuestro país de sostener el histórico consenso para que la presidencia del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) sea ocupada por un representante de las naciones latinoamericanas».

En los fundamentos del proyecto se describe que desde sus principios, el BID fue dirigido por presidentes latinoamericanos y la vicepresidencia «siempre ha recaído en un candidato promovido por los EEUU».

«Ese equilibrio ha permitido -sostuvieron- que el BID se convirtiera en un organismo con gran capacidad de acción y articulación política en los países de nuestra región».

Los senadores advirtieron que «por primera vez en sus 61 años de historia y rompiendo con esta tradición, Estados Unidos postuló a un candidato propio para la presidencia del BID».

Se trata del director principal para Asuntos del Hemisferio Occidental en el Consejo de Seguridad Nacional y asesor especial del Presidente, Mauricio Claver-Carone.

En el texto aprobado hoy, los senadores acompañan «la solicitud de Alto Representante de la Unión Europea para Asuntos Exteriores y de Política de Seguridad, Josep Borrell de postergación de las elecciones del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) para marzo de 2021».

En ese sentido, vale destacar que en el transcurso de las últimas semanas se sumaron los pronunciamientos de los gobiernos de Argentina, Chile, México y Costa Rica, como así también de expresidentes, excancilleres, el Parlamento del Mercosur, el Parlamento Andino y Eurolat solicitando la postergación de las elecciones en el BID.

Taiana expresó que la maniobra estadounidense «es un avance a la autonomía de América Latina y no se debe permitir».

«Creemos que la presidencia debe quedar en manos de un latinoamericano porque eso significa la reafirmación de la igualdad y del equilibrio institucional entre los países del continente americano», subrayó.

WP2Social Auto Publish Powered By : XYZScripts.com