SOCIEDAD

Agentes de Aguas del Norte se formaron en género y masculinidades

La Secretaría de las Mujeres, Géneros y Diversidad sensibiliza a agentes de Aguas del Norte acerca del género y las masculinidades. Es a través del Programa de Intervención para Hombres (PrIHo) que invita a repensar las formas de ser varón y a actuar en consecuencia por la igualdad y la equidad.

“Estos talleres son un abordaje preventivo y se trabajan desde la modalidad teórico práctica, más dinámica que las capacitaciones convencionales; no es fácil que un varón se interpele, pero tampoco es imposible, por eso generamos estas instancias», indicó la titular del organismo provincial, Itatí Carrique, en el acto de inicio, a la vez que subrayó que existe un marco legal que protege a las mujeres y personas LGBTIQ+ ante un caso de violencia.

En ese sentido, se busca incorporar la reflexión sobre las relaciones entre masculinidad y violencia, y plantear acciones concretas de concientización respecto a la prevención, el abordaje de violencias por razones de género, las políticas de cuidado, y la salud sexual y reproductiva.

La formación se extenderá durante dos encuentros y es en el marco de las jornadas que lleva adelante el Observatorio de Violencia contra las Mujeres (OVCM), que aspira a que allí se problematicen las prácticas patriarcales y los conceptos aprendidos.

Disertó en el encuentro una de las directoras del OVCM, Natalia Fuentes, sobre violencia laboral y participaron también la subsecretaria de Políticas de Igualdad y Diversidad, Inés Bocanera, y la secretaria gremial del Sindicato Único de Trabajadores de Obras Sanitarias de Salta, Patricia Céspedes.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

WP2Social Auto Publish Powered By : XYZScripts.com